Navegar por los elementos (341 total)
- Código de materia: TC3. Temas sociales
Estado de exclusión de la mujer en el XVI según Cristòfor Despuig
Discurso contra los principios de igualdad y libertad de 1795
Ubicación de las casas nobiliarias del siglo XVIII en Salamanca
Planta de Benavente y su estructura urbana en el siglo XVI
Etiquetas: 1.- Espacios y territorios. Paisajes redes de comunicación y medio ambiente, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Aristocracia, Benavente, Cultura material, Estructura urbana, Legitimación social, Propaganda nobiliaria, Renacimiento, Siglo XVI, TC3. Temas sociales, Urbanismo, Zamora
Matrimonios endogámicos en Potes y Liébana (1600-1850)
Etiquetas: 2.- Estructuras demográficas. Evolución de la población y migraciones, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social., Cantabria, Consanguinidad, Demografía, Emigración, Endogamia, Liébana, Matrimonios, Potes, Siglo XIX, Siglo XVII, Siglo XVIII, TC3. Temas sociales
Representación socioprofesional en el Regimiento de Pamplona (s. XVIII)
Etiquetas: 1.- Espacios y territorios. Paisajes redes de comunicación y medio ambiente, 4.- Mundo rural / Mundo urbano, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Administración local, Aristocracia, Carrera política, Ciudades, Concejo, Educación, Élites de poder, Navarra, Nobleza, Oligarquías, Regimiento, Reino de Navarra, Representación socioprofesional, Siglo XVIII, TC3. Temas sociales
Orígenes sociales de los canónigos doctorales. Siglos XVI y XVII
Trayectoria de los niños ingresado en la Obra Pía (1700-1791)
Ejecutados en Valencia (1450-1500)
Distribución de los moriscos acorde al proyecto de reparto de 1571
Elemento Destacado
Importe de la renta bruta de los obispos (Media anual en reales de vellón)

En el presente cuadro se observa la evolución e las rentas de los obispos españoles ubicados tanto en la Corona de Castilla como en la de Aragón. Tal…