Navegar por los elementos (2301 total)

Obra comentada: Las meninas, de Velázquez

268.jpg
Dentro de la colección creada por el Museo del Prado "Audioguías infatiles Museo del Prado" se encuentra un repertorio de vídeos explicados para niños de diferentes obras del museo. La representación animada de la Infanta Margarita a partir de su…

Obra comentada: El Jardín de las delicias, del Bosco

269.jpg
Dentro de la colección creada por el museo del Prado "Audioguías infatiles Museo del Prado" se encuentra una colección de vídeos explicados para niños de diferentes obras del museo. La representación animada de la Infanta Margarita, junto a la…

Obra comentada: La sagrada familia del pajarito, de Murillo

270.jpg
Dentro de la colección creada por el Museo del Prado "Audioguías infatiles Museo del Prado" se encuentra un repertorio de videos explicados para niños de diferentes obras del museo. Este video de 1,25 minutos presenta el cuadro "La sagrada familia…

Obra comentada: Las tres Gracias, de Rubens

271.jpg
Dentro de la colección de videos creada por el museo del Prado "Audioguías infatiles Museo del Prado" se encuentra una colección de vídeos explicados para niños de diferentes obras del museo. En esta ocasión, la obra comentada es el cuadro de "Las…

Distribución de la propiedad de la tierra entre los hogares a mediados del siglo XVIII

Distribucion-de-la-propiedad-de-la-tierra-entre-los-hogares.pdf
En el Antiguo Régimen la propiedad de la tierra se concentraba en pocas manos. Las Órdenes Militares, iglesias y conventos eran algunas de las instituciones que más poseían, beneficiándose así los estamentos privilegiados. Las desigualdades…

Bienes desamortizados vendidos en Castilla-La Mancha (1836-1844)

Bienes-desamortizados-vendidos-CLM.pdf
En la liquidación del sistema del Antiguo Régimen tres fueron las grandes reformas agrarias que llevaron a cabo los gobiernos liberales. De gran impacto socioeconómico, pues el sector primario era el hegemónico en la Edad Moderna, las tres…

Estructuras familiares en el Reino de Valencia, siglos XVIII-XIX

274.jpg
Los diferentes modelos de familias tuvieron variables regionales y locales. Dentro de este último caso nos encontramos con los ejemplos de los municipios de la actual Comunidad Valenciana. Diferenciando zonas urbanas y rurales, vemos cómo los hogares…

Aproximación al valor de las cartas de dote en la Sierra de Alcaraz en el siglo XVIII

Cartas_dotes_Alcaraz.jpg
La dote eran los bienes muebles e inmuebles que la mujer aportaba al matrimonio. Su cuantía y composición variaba según las posibilidades económicas familiares: ropa, enseres de cocina, muebles y ajuares eran los más comunes. De los estudios hechos…

Grupo socio-profesional y sexo de los parientes en la jurisdicción de la ciudad de Alcaraz (1753-1787)

276.jpg
Dentro de los estudios sobre la familia, el análisis en base al sexo pone de manifiesto los distintos caracteres del hogar: productivos, asistenciales o de ostentación. Las profesiones marcan las tendencias: mientras que en los labradores y…

Aportaciones al matrimonio en la Sierra de Alcaraz según los testamentos (siglo XVIII)

Aportaciones al matrimonio en la Sierra de Alcaraz según los testamentos.jpg
Los testamentos, al igual que las hijuelas y las cartas de dotes, eran otra vía para aportar al matrimonio bienes muebles e inmuebles. Al ser una práctica mucho más extendida que las escrituras de las dotes, su información resulta de gran…