Navegar por los elementos (684 total)
- Etiquetas: Siglo XVII
Ordenar por:
El pícaro
Se trata de una serie de seis capítulos que construye la narrativa de un pícaro que intenta sobrevivir en la España del siglo XVII. A lo largo de los capítulos, el pícaro entra al servicio de distintos señores cuya condición social y económica es…
Mihai Viteazul
Extraordinaria película que sigue de cerca un héroe nacional rumano como es Miguel el Valiente. Procedente de la aristocracia, Miguel logra hacerse con el gobierno de Valaquia por medio del sultán Mehmed III. Pronto Miguel se decidirá a una expansión…
Muhteşem Yüzyıl Kösem
Serie televisiva muy extensa que se centra en el desarrollo vital de Kosem. Procedente de una familia veneciana es asaltada por corsarios otomanos y es vendida en el palacio otomano donde logra que el sultán Ahmed I se fije en ella. A pesar de que la…
Etiquetas: 6.- Desigualdades de género y edad. Mujeres vida cotidiana y ciclo vital, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Ascenso social, Imperio Otomano, Intrigas Palaciegas, Kosem sultana, Murad IV, Siglo XVII, Sociedad, Sultanato de las mujeres, TC4: Temas políticos e institucionales
Versalles
Versalles es una serie ambientada en el reinado de Luis XIV en el siglo XVII. Comienza con breves referencias a la infancia ajetreada del delfín quien queda al frente de los asuntos de gobierno en una etapa temprana. La serie se sucede…
1612
1612 es una película rusa ambientada en la “época de la inestabilidad” que se inauguró con la muerte de Iván IV (sin descendencia) a finales del siglo XVI. A la sucesión de zares efímeros le siguió una debilidad del poder político ruso, lo que fue…
Taras Bulba
Taras Bulba es una película que hace referencia a la vida de un cosaco de Zaporiyia cuya existencia vital se desarrolla entre la realidad y la ficción. La película ensalza los valores patrióticos y religiosos propios de los cosacos de Zaporiyia…
Relación de fundaciones frustradas y efímeras
El establecimiento de fundaciones y otros edificios religiosos en la edad moderna era un desafío para todo aquel que se propusiera llevarlo a cabo. El establecimiento de un convento, fundación etc., requerían de toda una serie de pasos y trabas que…
Carta del marqués de La Algaba a Felipe III y en la que defiende a sus vasallos moriscos frente a la expulsión
Los moriscos fueron expulsados de Andalucía hacia 1610. En este primer proceso de expulsión quedaron en su tierra aquellos que habían demostrado a través de nobles y obispos una adhesión fidedigna al cristianismo. No obstante, a partir de 1611 se…
Desconfianza de Alejo de Marimón con respecto a la condición de cristianos viejos que alegan tener algunos moriscos que sospecha no se quieren marchar
Una vez efectuada la expulsión de los moriscos en 1610, pronto empezó a verse como algunos de ellos regresaban de forma clandestina. En ocasiones los moriscos no fueron bien recibidos en el Norte de África por lo que algunos prefirieron volver a su…
Queja del marqués de San Germán por la actitud de ciertos obispos al permitir quedarse a moriscos que no cumplen con los preceptos de la provisión real llamada declaración de las dudas
La orden de expulsión de los moriscos en 1609-1610 planteó numerosos problemas con respecto al espectro de población morisca susceptible de ser echada. A pesar de que en un principio la orden era taxativa para todos los moriscos, la insistencia del…
Elemento Destacado
Importancia legisladora de Felipe V

Efectivamente, con Felipe V vino una vorágine de reformas que intentaron llevar a cabo la transformación de España en todos los ordenes posibles…