Navegar por los elementos (134 total)

  • Etiquetas: Dependencia

El lenguaje de signos para personas sordas en la corte otomana

1554.png
En su trabajo, David L. Branddock y Susan L. Paris hacen una lectura institucional de la discapacidad a través de la historia. Al llegar a la edad moderna hacen una interesante referencia a las palabras del investigador Miles. M, quien al referirse…

Pleitos familiares por la herencia de un fallecido que padecía una enfermedad mental

1549.png
En el siglo XIX, cuando una persona parecía haber perdido sus facultades mentales se abría un procedimiento legal por el que la administración de sus bienes pasaba a sus familiares. Esto se hacía porque se temía por el futuro de esos bienes al estar…

Nivel de fortuna en los hogares con dementes. Burgos en la segunda mitad del siglo XIX

1547.png
Cuando nos referimos a etapas pasadas de la historia, solemos recrear una sociedad en la que solo tienen lugar los grandes personajes cuya memoria ha sido perpetuada hasta nuestros días. Sin embargo, se suele perder la cotidianidad de esos tiempos…

Evolución de la senectud en Fermoselle (1750-1825)

Evolución de la senectud en Fermoselle (1750-1825).jpg
La etapa de senectud en el mundo rural tenía una serie de necesidades básicas que necesitaban ser cubiertas y preparadas mientras se gozase de cierta salud. Estas personas de 60 o más años solían diseñar unas estrategias mediante cesiones y…

Porcentaje de hogares con criados en Galicia (1752)

Porcentaje de hogares con criados en Galicia (1752).jpg
La evolución de las economías familiares, durante la Edad Moderna, estaba estrechamente vinculada a la existencia de criados. Las élites locales contaban con este tipo de fuerzas de trabajo, bien para la ayuda doméstica, bien para realizar labores…

Declaración de un criado sobre las penurias que está pasando su familia. Toledo en 1771

criado_penurias.jpg
El texto nos muestra como Francisco Garrido, de 56 años de edad y casado con Francisca Díaz, de 48 años, tuvieron 3 hijos. El primero de ellos tenía 28 años, estaba soltero y trabajaba sirviendo en la casa de Juan Gutiérrez; el segundo tiene 16 años…

Declaración de dependencia de un criado paje en Toledo en 1771

Declaración de dependencia.JPG
Pascual Herráez y Barreda, vecino de Toledo, de 49 años, está casado y tiene una hija, Inés Herráez y Barreda, de 17 años. Pascual declara ser el criado de Tomás Martínez de la Torre, quien es Abad de Santa Leocadia. Su jornal es de 4 reales y medio,…

Numerosos criados de un hidalgo villarrobledense en 1753

Criados de un hidalgo villarroblense.JPG
El Catastro del Marqués de la Ensenada recogió numerosos aspectos socioeconómicos de los individuos de la Corona de Castilla. El documento presentado se corresponde a la declaración del hidalgo Fernando Antonio Montoya. Fernando fue alcalde ordinario…

Familia y criados de un joven labrador de Villarrobledo en 1753

Familias y criados de un joven labrador.JPG
En muchas ocasiones, durante la Edad Moderna los criados eran jóvenes y huérfanos. Estas situaciones provocaban que fueran completamente dependientes de los amos que tenían. Además, la labor de los criados solía estar orientada según el género de los…

Situación familiar de un maestro carpintero de Villarrobledo en 1753

913.jpg
Diego de Funes era maestro de carpintero a la edad de 28 años. Estaba casado con una fémina de 25, teniendo 2 hijos: un varón de 3 años y una niña de 1. Su labor como maestro de carpintería le llevaba a tener aprendices a su cargo. Fue el caso de…