Navegar por los elementos (24 total)
- Etiquetas: Ocio
Ordenar por:
La conversación musical
Ramón Andrés analiza el cuadro La conversación musical de Pieter de Hooch, una obra que nos permite contemplar el interior de un hogar del siglo XVII. La disposición de los hogares de los cuadros responde a un por qué, y tiene que ver con el ser del…
Etiquetas: 11.- Ciencia técnica y cultura, 4.- Mundo rural / Mundo urbano, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, 6.- Desigualdades de género y edad. Mujeres vida cotidiana y ciclo vital o familiar, Ambiente doméstico, Casa, Cultura popular, Delft, Familia, Hogares, Holanda, Instrumentos musicales, Laud, Mujeres, Música, Ocio, Parejas, Siglo XVII, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad
Ambiente popular en París a raíz de la ceremonia del Sacro celebrada con presencia del Sumo Pontífice
La reconciliación de Francia con el Vaticano se dio en 1804 cuando se celebró la ceremonia del Sacro en la que acudió el papa Pío VII. Además de esta ceremonia se dieron otras muchas de carácter exquisito con el objeto de poner en escena el gran paso…
Adaptación de los divertimentos en función de las edades según Fray Alonso Remón
Tal y como referencia María Isabel Gascón Uceda Alfonso Remón escribió a propósito de los entretenimientos de los que podía disfrutar una sociedad y los clasificó en función de su peligrosidad física y económica. Además, propugnó el que los…
Explicación del porqué los juegos del azar están condenados por la religión cristiana
La necesidad de las poblaciones de abstraerse por un determinado tiempo de sus obligaciones diarias conllevó a la aparición de distintos tipos de divertimentos. Entre ellos se encuentran los juegos, entre los cuales se puede establecer una división.…
Beneficios políticos derivados de un poder que facilita la diversión de sus gobernados
Como hemos dicho en otros sitios, la ilustración propuso una nueva concepción a propósito del ocio y de los divertimentos de los que podía disfrutar una sociedad. Frente al antiguo paradigma sostenido por religiosos y moralistas, los ilustrados…
Crítica de Jovellanos contra la calidad del teatro de su tiempo
Bajo el espíritu de la reforma, los aires renovadores de la ilustración también llegaron al ámbito de del teatro y la comedia. Respecto a estos entretenimientos el postulado de la ilustración se enfrentó al de religiosos y moralistas,…
Sensaciones que tenían los asistentes de una obra de teatro en el antiguo régimen según Pedro de Guzmán
Este fragmento resume perfectamente las sensaciones que tenían las multitudes del antiguo régimen al estar congregadas para asistir a una obra de teatro. El teatro era uno de los divertimentos más concurridos en la modernidad e incluso los mas pobres…
Necesidad de segregar a los pobres con respecto a la asistencia a las obras de teatro según Jovellanos
Los entretenimientos en la edad moderna fueron vistos en su mayoría como una forma de ociosidad impertinente e incompatible con el trabajo que requería la pertenencia a los estratos sociales más bajos. Pero del mismo modo, fue visto con recelo para…
Protagonismo de las mujeres en los duelos y justas según Jovellanos
Frente a la producción de moralistas y religiosos a lo largo de la edad moderna, la ilustración vino de algún modo a salvar los tipos de ocio que antes condenaban los primeros. Como ya hemos dicho en otro lugar, el ocio era una actividad fundamental…
Riesgo que corren las mujeres de caer en pecado mortal por dedicarse al juego
En este fragmento Francisco de Alcocer establece una doble vara de medir de cara al castigo de divino que atañe a hombres y mujeres respecto al mismo pecado. El juego que era una práctica en teoría prohibida por los poderes políticos incurría en el…
Elemento Destacado
American Conquest: Fight Back
Como secuela de Fight Back, American Conquest introduce nuevos elementos históricos y jugables para comprender de forma más completa el periodo…
