Navegar por los elementos (16 total)
- Etiquetas: Enfermedades
La peste de 1569 en Sanlúcar de Barrameda
Etiquetas: 10.- Iglesias y religiones, 11.- Ciencia técnica y cultura, 2.- Estructuras demográficas. Evolución de la población y migraciones, Cádiz, Enfermedades, Epidemias, Peste, Sanlúcar de Barrameda, Siglo XVI, TC1: Temas demográficos, TC3: Temas sociales, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad
Enfermedades y mortalidad en Ferrol a finales del Antiguo Régimen
Etiquetas: 11.- Ciencia técnica y cultura, 2.- Estructuras demográficas. Evolución de la población y migraciones, Antiguo Régimen, Demografía, Demografía Histórica, Enfermedades, Enfermedades infecciosas, Ferrol, Mortalidad, Siglo XIX, TC1: Temas demográficos, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad
Medidas de una ciudad contra la peste (II)
Etiquetas: Ágreda, Enfermedades, Epidemias, Medicina, Peste, Salud, Siglos XVI, Soria
Medidas de una ciudad contra la peste (I)
Número de entradas del estamento militar en el hospital de la Santa Creu de Barcelona (1705)
Mapa del cordón sanitario en Orihuela para la peste de 1676
Etiquetas: Alicante, Cartagena, Contención, Cordón sanitario, Demografía Histórica, Enfermedades, Epidemias, Hospitales, Medicina, Mortalidad, Murcia, Orihuela, Pandemias, Peste, Siglo XVII
La peste en el Reino de Córdoba durante el siglo XVII
Epidemias de peste en España: siglos XVI y XVII
Etiquetas: Andalucía, Cádiz, Cartagena, Cartografía, Castilla, Cataluña, Córdoba, Corona de Aragón, Demografía Histórica, Enfermedades, Epidemias, Extremadura, Hospitales, Jaén, Málaga, Medicina, Mortalidad, Pandemias, Peste, Regiones españolas, Reino de Murcia, Santander, Sevilla, Siglo XVI, Siglo XVII
La peste de 1679 en Antequera, Málaga
Etiquetas: Andalucía, Antequera, Demografía Histórica, Enfermedades, Epidemias, Hospitales, Málaga, Medicina, Mortalidad, Pandemias, Peste, Pinturas, Religiosidad, Siglo XVII
La peste de 1649 en Sevilla
Etiquetas: Andalucía, Demografía Histórica, Enfermedades, Epidemias, Hospital de la Sangre, Hospitales, Macarena, Medicina, Mortalidad, Pandemias, Peste, Pinturas, Sevilla, Siglo XVII, Triana
Elemento Destacado
Discurso en defensa de la vertiente teórica durante la apertura de la escuela de táctica de artillería en el Real Colegio militar de Segovia
En el contexto de la reforma militar borbónica que se prolongó durante el siglo XVIII se dieron enfrentamientos corporativistas entre dos sectores en…
