Navegar por los elementos (804 total)
- Colección: Textos
Veredicto de la inquisición para que se aplique la pena por herejía a María Robles que había "fingido" padecer melancolía
Informe médico de Beatriz de Campos, acusada de judaizante y enferma de melancolía
Sermón del padre Jofré en la catedral de Valencia donde transmite la necesidad de habilitar un espacio para los discapacitados mentales
Suspensión de proceso inquisitorial contra un pintor por su estado de locura
Estado de locura de Alonso Mendoza, clérigo encausado por subversión
Juicio que hace la inquisición a propósito de Guillén de Casaos, quien afirma tener sueños y visiones
Etiquetas: 10.- Iglesias y religiones, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, 9.- Conflictividad. Violencia y disidencia, Dependencia, Desigualdad, Discapacidad, Enfermedad, Locura, Marginación, Minusvalía, Represión, Siglo XVI, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad
Presencia de discapacitados mentales en Valencia en la fiesta que celebra el matrimonio de Felipe II
Presencia de discapacitados mentales vestidos con botargas en una procesión hecha en Toledo
Etiquetas: 10.- Iglesias y religiones, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, Baile, Botargas, Dependencia, Desigualdad, Discapacidad, Discapacitados mentales, Domingo de Quasimodo, Enfermedad, Marginación, Minusvalía, Procesión, Siglo XVII, TC3. Temas sociales, Toledo
Descripción de Pedro de Alcocer a propósito del Hospital del Nuncio y de la caridad para con los discapacitados mentales
Etiquetas: 10.- Iglesias y religiones, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, Caridad, Dependencia, Desigualdad, Discapacidad, Discapacidad mental, Enfermedad, Hospital del Nuncio, Limosna, Locura, Marginación, Minusvalía, Pedro de Alcocer, Siglo XVI, TC3. Temas sociales, Toledo
Existencia de instituciones dedicadas a los discapacitados mentales según Francisco Ortiz
Elemento Destacado
Descripción de Xativa antes de ser arrasada por las tropas de Felipe V en 1707

La guerra de sucesión española obligó a los distintos territorios a definirse en un bando. Las represiones en la retaguardia contra aquellas ciudades…