Informe médico de Beatriz de Campos, acusada de judaizante y enferma de melancolía
Título:
Informe médico de Beatriz de Campos, acusada de judaizante y enferma de melancolíaResumen:
Informe de la inquisición obtenido seguramente tras la visita de un galeno a la enfermaDescripción:
En 1678, Beatriz de Campos fue acusada de judaizante y era encerrada en la cárcel secreta. No obstante, poco tiempo después empezó a empeorar su estado de salud, por lo que tuvo que ser trasladada al Hospital del Bálsamo. Se le había diagnosticado en un primer momento epilepsia, aunque tal y como refiere el informe, su estado fue mejorando hasta que solo quedó en melancolía hipocondríaca. El informe de los inquisidores, seguramente obtenido tras el diagnostico de un galeno tiene las características propias de la medicina de aquel momento. Vemos pues el peso de la tradición a la hora de realizar diagnósticos, pues la teoría de que la melancolía la producía el hígado ya estaba planteada en Aristóteles. Del mismo modo se afirma que esto se ha comprobado por el estado de la sangre, algo muy extendido en la medicina galénica que tomaba en cuenta el color de la sangre para conocer el estado de salud del paciente.Cronología:
XVIIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Tropé, Hélène. (2010). La Inquisición frente a la locura en la España de los siglos XVI y XVII (I): Manifestaciones, tratamientos y hospitales. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, 30(2), 291-310.Idioma:
CastellanoFecha:
1678-1686Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría Tropé, HélèneDescripción del enlace:
Informe médico de Beatriz de Campos, acusada de judaizante y enferma de melancolíaGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Informe médico de Beatriz de Campos, acusada de judaizante y enferma de melancolía”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2206