Navegar por los elementos (514 total)

  • Colección: Imágenes

Plano y sección de barco negrero

Plano y sección de barco negrero.jpg
Durante la Edad Moderna, el comercio de esclavos fue habitual. Los españoles fueron los primeros europeos en utilizar esclavos africanos en el Nuevo Mundo en islas como Cuba, Puerto Rico y La Española. Los primeros esclavos africanos llegarían a La…

Acciones de la Real Compañía de San Fernando de Sevilla

Acciones de la Real Compañía de San Fernando de Sevilla.jpg
La Real Compañía de San Fernando fue fundada en Sevilla en 1748 con el fin de promover el Comercio en las Indias. Cada acción tenía un valor de 250 pesos fuertes, de a quince reales de vellón. La rica decoración grabada que contiene la acción lo…

Minas de azogue en Nueva España

Minas de azogue en Nueva España.jpg
El azogue o mercurio, es un metal que se obtienen del mineral denominado cinabrio, y que fue decisivo para el procesamiento de la plata, siendo, por tanto, de vital importancia para los mineros novohispanos. La extracción de azogue fue monopolio de…

Minas de azogue en Almadén

Minas de azogue de Almadén.jpg
El azogue o mercurio, es un metal que se obtienen del mineral denominado cinabrio, y que fue decisivo para el procesamiento de la plata, siendo, por tanto, de vital importancia para la producción de este metal. Fue en el siglo XVI, cuando Bartolomé…

Patente de corso concedida por Carlos III

Patente de corso concedida por Carlos III.jpg
La patente de corso fue un documento entregado por las autoridades de un territorio a propietarios de un navío, dándoles así permiso para atacar barcos o poblaciones de naciones enemigas. De esta forma el propietario, quien debía tener un importante…

Entrada de Felipe V en Sevilla (1729)

Entrada de FeIipe V en Sevilla (1729).jpg
En la imagen puede contemplarse la obra de Pedro Tortolero (1738), denominada: “Entrada de Nuestro Católico Monarca el S.D. Felipe V, su Real Familia y Comitiva en la Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Sevilla, el día tres de febrero del año 1729”.…

Máquina para trillar las mieses

Máquina para trillar las mieses.jpg
A lo largo de la Edad Moderna, la agricultura fue uno de los principales sectores de la economía. A partir sobre todo del siglo XVI, experimentaría un importante crecimiento como consecuencia del aumento de la población. La expansión agrícola fue…

El Motín de Esquilache (1766)

El Motín de Esquilache.jpg
El Motín de Esquilache fue una revuelta que tuvo lugar en Madrid, en marzo de 1766, siendo rey Carlos III, con motivo de la publicación de una norma municipal que regulaba la vestimenta de los madrileños, y que fue dictaminada por Leopoldo de…

Dotes y arras nupciales

Dotes y arras nupciales.jpg
La dote y las arras fueron dos instituciones jurídicas que representaban las aportaciones que hacían el marido y la mujer al matrimonio. La dote era la hacienda que llevaba consigo la mujer cuando se casaba, que recibía de sus padres y que, pese a…

Las lanzas o la rendición de Breda (1625)

Las lanzas o La rendición de Breda (1625).jpg
Desde finales del siglo XVI y principios del XVII, los Países Bajos lucharon por independizarse de España en una larga guerra, conocida como la Guerra de Flandes o Guerra de los ochenta años. En 1590, la ciudad de Breda, importante plaza por su…