Dibujo ornamental con motivos alusivos a la grandeza de España y a la magnificencia regia
Título:
Dibujo ornamental con motivos alusivos a la grandeza de España y a la magnificencia regiaResumen:
Imagen representativa de la grandeza de España y de su monarquía.Descripción:
Durante el Antiguo Régimen, los reyes y monarcas gozaron de la condición de soberanos absolutos (Monarquía absoluta), concentrando bajo su mando todos los poderes. En esta imagen se representa la grandeza de la Corona Española como un astro tan poderoso como el sol (en la parte superior). En la parte central puede leerse: “Nunca el Monarca español conoce sombra en su Imperio, que en uno y otro hemisferio luce más, que el propio sol”. En la parte de abajo, sostenidos por dos leones, puede observarse la representación de la tierra, dividida en ambos hemisferios. El dibujo representar el poder de que gozó el Imperio español durante la Edad Moderna, siendo el periodo más destacable desde finales del siglo XVI hasta mediados del siglo XVII, durante los reinados de Felipe II, Felipe III y Felipe IV. Durante el reinado de Felipe II llegó a decirse que “el sol no se ponía en el Imperio», ya que estaba lo suficientemente disperso como para tener siempre alguna zona con luz solar. Este imperio tenía su centro neurálgico en Madrid sede de la Corte, siendo Sevilla el punto fundamental desde el que se organizaban las posesiones ultramarinas.Cronología:
XVIIITipo:
ImagenFormato:
EstampaFuente:
Archivo General de Indias. Mapas, planos, documentos iconográficos y documentos especiales. EstampasIdioma:
CastellanoFecha:
1761Autor del registro:
María del Mar Felices de la FuenteIdentificador:
ES.41091.AGI//MP-ESTAMPAS,196Derechos:
© MECD. Archivos Estatales (España)Geolocalización
Colección
Cómo citar
“Dibujo ornamental con motivos alusivos a la grandeza de España y a la magnificencia regia”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/362