Navegar por los elementos (322 total)

  • Colección: Estadísticas

Sector secundario en el concejo de Avilés, 1797

Sector secundario en el concejo de Avilés, 1797.jpg
El conocido Censo de Godoy fue un recuento general de población promovido por Manuel Godoy y Álvarez de Faria, Primer Secretario de Estado y de Despacho de Carlos IV. Publicado en 1801, ofrece datos valiosos que permiten conocer la situación de…

Sector servicios en el concejo de Avilés, 1797.

Sector servicios en el concejo de Avilés, 1797.jpg
El conocido Censo de Godoy se concibió como una herramienta para el recuento general de población promovido por Manuel Godoy y Álvarez de Faria, Primer Secretario de Estado y de Despacho de Carlos IV. A su publicación en 1801, ofrece datos valiosos…

Sectores de actividad en Sigüenza (1521-1797)

Sectores de actividad en Sigüenza (1521-1797).jpg
En 1138 se produce la donación de la parte baja de Sigüenza por Alfonso VII al poder episcopal, completándose con su castillo en 1146 y uniéndose en un solo municipio. Comienza así un Señorío Episcopal que duraría casi siete siglos, hasta que Don…

Sectores y grupos profesionales de Zamora (1561)

Sectores y grupos profesionales de Zamora (1561).jpg
Partiendo del análisis de las estructuras socio-profesionales que aportan algunos padrones y vecindarios de época moderna, el autor pretende valorar la situación de Zamora a mediados del siglo XVI. Partiendo de que la tradicional división entre…

Tamaño y composición del hogar en el estado de Jorquera (Albacete) según su estructura. 1753

Tamaño y composición del hogar en el estado de Jorquera (Albacete) según su estructura - 1753.jpg
Las poblaciones de Jorquera y Casas Ibáñez se encuentran en la Manchuela albacetense. La primera, en la ribera del Júcar, tuvo su configuración económica en torno al cultivo de regadío, mientras que la segunda se centraba en la actividad de secano,…

Tarifas aduaneras en los puertos de Sevilla y Cádiz a finales del siglo XVII

Tarifas aduaneras en los puertos de Sevilla y Cádiz a finales del siglo XVII.jpg
Las tarifas aduaneras de los puestos de Sevilla y Cádiz, principales plataformas con el comercio con América, vienen marcadas por la pugna de las dos ciudades por tener ventajas fiscales. Durante el siglo XVII muchos mercaderes y comerciantes se…

Tasas brutas de nupcialidad en Santo Domingo de la Frontera (Baja California), 1780–1808.

Tasas brutas de nupcialidad en Santo Domingo de la Frontera (Baja California), 1780–1808.jpg
Tras la expulsión de los jesuitas en 1767, las misiones religiosas que habían fundado en la Baja California fueron puestas en manos de los franciscanos al año siguiente, quienes se enfrentaron a nuevas circunstancias –internas y externas–. Los…

Tasas de fecundidad legítima en la larga duración en el bajo Miño (Pontevedra). Edades de la mujer (mil mujeres). Antes de 1750. Grupos de edad; Fecundidad Legítima–Descendencia Teórica

Tasas de fecundidad legítima en la larga duración en el bajo Miño (Pontevedra). Edades de la mujer (mil mujeres). Antes de 1750. Grupos de edad; Fecundidad Legítima–Descendencia Teórica.jpg
El ritmo de vida de las poblaciones europeas parece exigir cada vez más que un microanálisis demográfico, un nuevo enfoque del espacio tradicional, más prolongado hacia la edad contemporánea. El bajo Miño (Pontevedra) es una de las zonas más…

Tejidos registrados en las tiendas de Murcia (1691-1692)

Tejidos registrados en las tiendas de Murcia (1691-1692).jpg
"A finales del siglo XVII con el inicio de la Guerra de los Nueve años (1689) entre España y Francia se inició una persecución contra las mercancías, capitales y súbditos franceses por todo el territorio español. En esta situación el juez de…