Navegar por los elementos (2305 total)

Bando de 1609 con indicaciones de lo que había que hacer con los hijos de los moriscos que se quedaron tras la expulsión

Bando de 1609 con indicaciones de lo que había que hacer con los hijos de los moriscos que se quedaron tras la expulsión.png
Este bando fue el resultado de un cruce de ideas, opiniones y pareceres entre el monarca y sus consejos, promulgándose en consecuencia una serie de bandos que iban apareciendo ante la falta de la organización que requería la expulsión de los…

Crítica al teatro por parte de Antonio López de Vega

Crítica al teatro por parte de Antonio López de Vega en 1641.png
En este texto datado en 1641, Antonio López de Vega defiende la censura del teatro por presentar toda una serie de problemáticas ligadas a su estilo. Guillermo Carnero explica las motivaciones del poeta español fundamentándolas en su rechazo a la…

Fragmento de la Real Cedula promulgada en 1769 sobre las propiedades de los jesuitas

Fragmento de la Real Cedula promulgada en 1769 sobre las propiedades de los jesuitas.png
A la hora de ser expulsados los jesuitas, todos los bienes que había ido adquiriendo la companía a lo largo de siglos fue localizado para ser vendido. Para la supervisión del registro de propiedades se efectuó una reglamentación contenida en la…

Establecimiento de la Biblioteca Real Por Felipe V

Establecimiento de la Biblioteca Real Por Felipe V.png
Una vez superado el periodo de guerra de sucesión, con los destrozos y perdidas documentales ocasionadas, el nuevo poder político anunciaba la creación de la Biblioteca Real. La biblioteca Eeal devino en la actual Biblioteca Nacional y su origen…

Palabras de Felipe III sobre Alicante

Palabras de Felipe III sobre Alicante en 1601.png
La ciudad de Alicante se convirtió progresivamente desde la mitad del XVII y XVIII en una ciudad de referencia en el comercio mediterráneo según María Asunción Rogles Hernández. Además, se caracterizaba por tener una potente agricultura que también…

Manuscrito anónimo donde se dan soluciones a los problemas que aquejan a España a finales del siglo XVIII

Manuscrito anónimo donde se dan soluciones a los problemas que aquejan a España a finales del siglo XVIII.png
El profesor David Bernabé Gil analizó un documento anónimo entre los papeles de la universidad de Orihuela y que fechó aproximadamente en 1780. Este texto carga contra las medidas liberalizadoras que se estaban poniendo en marcha en época de Carlos…

Tensiones entre la nobleza y la monarquía según Bartolomé Clavero

Tensiones entre la nobleza y la monarquía según Bartolomé Clavero.png
Las palabras de Clavero se enmarcan entre la segunda mitad del XVIII y el XIX. En este momento, los ilustrados y reformadores plantean cambios que pretenden una modernización del país, pretensión que no siempre estará acorde a los intereses de otros…

Formulario que debían firmar los posaderos que pedían licencia para acoger estudiantes

Formulario que debían firmar los posaderos que pedían licencia para acoger estudiantes.png
El trasiego de población de un lugar a otro en la modernidad requería de emplazamientos donde hacer estancias, en este caso las posadas. En el antiguo régimen, las posadas era un fenómeno extendido en ciudades y villas, dado que el viaje con los…

La importancia del número de vasallos según Diego de Saavedra Fajardo

La importancia del número de vasallos según Diego de Saavedra Fajardo.png
Diego de Saavedra Fajardo escribe su obra “Idea de un príncipe político-cristiano” en un contexto verdaderamente determinante en la lucha por la hegemonía europea. Su experiencia en las principales cortes europeas le permitieron entrar en contacto…

Cortes valencianas de 1626 en la que la nobleza solicita la permanencia del fuero alfonsino

Cortes valencianas de 1626 en la que la nobleza solicita la permanencia del fuero alfonsino.png
El fuero alfonsino tuvo su origen en el siglo XIV, cuando fue institucionalizado por Alfonso II de Valencia. El objetivo del fuero alfonsino era fomentar la repoblación en el contexto de la conquista cristiana, de forma que se apremió a todo aquel…