Navegar por los elementos (2305 total)
        Ordenar por:    
    
            Carta de un francés anónimo del XVIII contra los Cinco Gremios Mayores de Madrid por haber arruinado el comercio madrileño
                En la segunda mitad del siglo XVIII dieron comienzo en España planes para la creación de bancos que regularan las cantidades de metales preciosos que afluían hacia Europa. Tal fue el caso de del Real Giro creado en 1748 o el banco San Carlos. Para el…                
            
                            
            
            
            Gastos del consulado español en Malta entre diciembre de 1795 y abril de 1797
                El consulado español en Malta se suma a la extensa red diplomática que la Monarquía Hispánica tenía extendida por toda Europa. Las relaciones con Malta venían reforzándose desde el siglo XVI cuando allí se instalaron los caballeros de la Orden de San…                
            
                            
            
            
            Sospechas del Sacro Consejo de Malta de que el encargado de los negocios españoles en la isla tiene inteligencia con franceses
                A medida que se acercaba la expedición napoleónica contra Egipto, en la isla de Malta se vivía un ambiente tenso por la lucha entre distintas facciones partidarias de soluciones distintas. Unos querían defender la soberanía maltesa frente a la…                
            
                            
            
            
            Fragmento de carta enviada por Napoleón Bonaparte al Directorio con la propuesta de conquista de Malta
                Tras el estallido de la Revolución francesa, el nuevo gobierno revolucionario puso las miras en la conquista de Malta. La ubicación de esta isla era estratégica en el Mediterráneo y por entonces el principal objetivo era que no la pretendieran…                
            
                            
            
            
            Donación de los marqueses de Rocca d’Evandro de cuatro volúmenes manuscritos de Andrea Rubino escritos en el siglo XVII
                En el año 1893 el presidente de la Società Napoletana di Storia Patria anunciaba la donación por parte de los marqueses de Rocca d’Evandro de cuatro volúmenes manuscritos titulados Notitia di quanto è occorso in Napoli dall’anno 1648 al 1669. Se…                
            
                            
            
            
            Encabezado del testamento de un panadero madrileño del siglo XVII
                Para el estudio de la sociedad muchas veces los historiadores acuden a fuentes de personas desconocidas que vivieron en el pasado y que en conjunto les permiten establecer líneas de comportamientos sociales ante distintos eventos en la vida. Con…                
            
                            
            
            
            Adaptación de los divertimentos en función de las edades según Fray Alonso Remón
                Tal y como referencia María Isabel Gascón Uceda Alfonso Remón escribió a propósito de los entretenimientos de los que podía disfrutar una sociedad y los clasificó en función de su peligrosidad física y económica. Además, propugnó el que los…                
            
                            
            
            
            Explicación del porqué los juegos del azar están condenados por la religión cristiana
                La necesidad de las poblaciones de abstraerse por un determinado tiempo de sus obligaciones diarias conllevó a la aparición de distintos tipos de divertimentos. Entre ellos se encuentran los juegos, entre los cuales se puede establecer una división.…                
            
                            
            
            
            Beneficios políticos derivados de un poder que facilita la diversión de sus gobernados
                Como hemos dicho en otros sitios, la ilustración propuso una nueva concepción a propósito del ocio y de los divertimentos de los que podía disfrutar una sociedad. Frente al antiguo paradigma sostenido por religiosos y moralistas, los ilustrados…                
            
                            
            
            
            Crítica de Jovellanos contra la calidad del teatro de su tiempo
                Bajo el espíritu de la reforma, los aires renovadores de la ilustración también llegaron al ámbito de del teatro y la comedia. Respecto a estos entretenimientos el postulado de la ilustración se enfrentó al de religiosos y moralistas,…                
            
                            
            
            
            Elemento Destacado
Instrucciones de Lord Liverpool a Wellington de no arriesgar el ejército inglés contra las tropas napoleónicas en la Península Ibérica
 
            La invasión Napoleónica comportó la ocupación de España y Portugal a partir de 1808. Con esta se había producido un derribo de ambos gobiernos por lo…










