Navegar por los elementos (2305 total)

Gastos de la Casa Real de Felipe III en 1601

Gastos de la Casa Real de Felipe III en 1601.jpg
El 13 de septiembre de 1598 accedió al trono de la Monarquía Hispánica Felipe III, hijo de Felipe II. Como institución dentro de la monarquía, la Casa Real contaba con una asignación económica, más o menos variable debido a la carencia de estables…

Tipología de las advocaciones de las cofradías de la provincia de Valladolid en 1773

Tipología de las advocaciones de las cofradías de la provincia de Valladolid en 1773.jpg
La época de la contrarreforma, inaugurada por el Concilio de Trento (1545-1563) como respuesta a la reforma protestante, apuntaló la manifestación pública del catolicismo a través de la religiosidad popular: las cofradías. Estas asociaciones de…

Evolución de la población en la España septentrional (1600-1857)

Evolución de la población en la España septentrional (1600-1857).jpg
El territorio que comprende la conceptualización de la España septentrional es, para el autor, Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra; unos 63.500 km2 que a mediados del siglo XIX acogía casi al 22% de la población de la España…

Distribución social de la tierra explotada en la España septentrional (siglo XVIII)

Distribución social de la tierra explotada en la España septentrional (siglo XVIII).jpg
La posesión de la tierra fue uno de los factores que hizo del Antiguo Régimen un sistema desigual; reflejo de la sociedad estamental. A mediados del siglo XVIII, la España septentrional no era ajena a estas cuestiones. El recurso aborda las…

Distribución de la población en Europa (1500-1750)

Distribución de la población en Europa (1500-1750).jpg
Durante la Edad Moderna europea, la distribución de la población entre los diferentes países del continente fue divergente, atendiendo a su extensión, características del poblamiento, demografía y sistema socio-económico. En términos generales, el…

Gastos de las rentas provinciales de la ciudad de León en 1757

Gastos de las rentas provinciales de la ciudad de León en 1757.jpg
Las rentas provinciales, conjunto de agregados independientes como las alcabalas, millones, tercias y cientos, fueron una de las principales vías de ingresos por parte de la administración. En el caso de las rentas provinciales del casco de la ciudad…

Ingresos de las rentas provinciales de la ciudad de León en 1757

Ingresos de las rentas provinciales de la ciudad de León en 1757.jpg
Las rentas provinciales del casco de la ciudad de León se trataron de un tipo de rentas ordinarias; impuestos cobrados de forma permanente sobre una base regular. Esto significa que las rentas provinciales fueron un agregado de rentas antes…

Lugar de sepultura de los criados salmantinos (1601-1650)

Lugar de sepultura de los criados salmantinos (1601-1650).jpg
Los criados de Salamanca entre 1601 y 1650 tuvieron la predisposición a ser enterrados en la Iglesia, seguido de lugares sin determinar, los conventos o el hospital. Esta actitud ante la muerte está condicionada tanto por la mentalidad de la época…

Prácticas testamentarias de criados salmantinos (1601-1650)

Prácticas testamentarias de criados salmantinos (1601-1650).jpg
Las actitudes ante la muerte son reflejo de la mentalidad de la época. Entre 1601 y 1650 los 106 testamentos que recopila el autor para el grupo socio-profesional de los criados de Salamanca nos ofrecen una visión clara: la mayoría de los criados…

Los sistemas hereditarios en la España Moderna

Los sistemas hereditarios en la España Moderna.jpg
Según los autores del recurso "los sistemas hereditarios buscaban la estabilidad conjunta de varones y féminas, mezclando solidaridad colectiva y beneficios particularizados" en busca de estrategias sucesorias. Frente a la tradicional simplificación…