Navegar por los elementos (2301 total)

Testimonio de Jean-François de Bourgoing a propósito de la imposición de las modas francesas en España

1302.png
Como ya hemos comentado en otros lugares, en el siglo XVIII asistimos más que nunca a la inundación de las modas francesas en España. La novedad que implicaban los nuevos vestidos franceses caracterizados por su aparatosidad y ornamento fueron muy…

Crítica de fray Pedro de Catalayud contra las "malas modas" en el vestir de las mujeres

1304.png
En el siglo XVIII afluyeron los vestidos y las modas francesas entre la sociedad española por su ubicación en el contexto europeo. Al tratarse de vestidos tan llamativos rápidamente llamaron la atención de los clérigos que en aquella coyuntura se…

Formas de vestir de los majos y petimetres en el siglo XVIII

1309.png
Ante la invasión de las nuevas modas francesas en el XVIII, muchos intelectuales expresaron con decepción en sus escritos el cómo se estaban perdiendo las formas de vestir tradicionales. De un momento a otro para estar “a la moda” había que aprender…

Objeciones de la iglesia contra algunas prácticas que tienen lugar en las bodas celebradas en Cataluña

1317.png
En su artículo, Mariela Fargas Peñarrocha nos cuenta las formas y modos en que se desarrollaba una boda en la Cataluña del siglo XVIII. La celebración de una boda se convertía no solo en el episodio más importante en la vida de los implicados, sino…

Testimonio de la práctica del rapto en las estrategias matrimoniales en la Barcelona del XVI

1318.png
En la celebración de los matrimonios existen costumbres consuetudinarias que se ponen en práctica y que son propias de cada tradición donde tiene lugar el enlace matrimonial. En la Barcelona del XVI tenía lugar la costumbre del rapto de la doncella…

Capítulo de las cortes catalanas de 1537 que establece penas frente a la práctica del rapto

1324.png
La práctica del rapto era una tradición que se basaba en el secuestro de una mujer por parte de su pretendiente con el objeto de casarse con ella. Podían darse muchas situaciones, entre ellas el que la propia mujer estuviera siendo forzada o por la…

Desherencia de Guiomar de Hostalrich, madre de Lucrecia por haber contraído matrimonio con un pretendiente que no era de su agrado bajo los auspicios de su marido

1325.png
Cuando se piensa en la práctica del rapto siempre se acude al caso prototípico en el que un hombre que pretendía una mujer (sin la aprobación de su familiar) acababa secuestrándola. No obstante, existían otros tipos de secuestro donde las estrategias…

Intervención de las autoridades públicas en Cataluña para ubicar a tres hijas que han sido secuestradas por su padre para casarlas a espaldas de la madre

1328.png
La afluencia de conservatorios y conventos en ciudades como Florencia, Venecia o Barcelona fue aprovechada por los poderes públicos no solamente para dar refugio a desheredadas y huérfanas. También ingresaron allí mujeres de clases privilegiadas a la…

Carta del regente don Felipe al maestre racional Francesc Gralla para que entregue a sus hijas tras haberlas secuestrado

1330.png
Como hemos comentado en otros casos, cuando en las estrategias matrimoniales de los hijos se producían pleitos entre los padres, acababan dándose prácticas como el secuestro de las hijas para casarlas con aquellos pretendientes que los padres…

Juegos prohibidos por distintos reyes españoles según Diego de Guzmán

1332.png
En la modernidad se daban tiempos para las distintas actividades que realizaba un ser humano. Existía un tiempo del negocio, dedicado a los quehaceres necesarios para la obtención del sustento y otro para el ocio. Este segundo se concebía para…