Navegar por los elementos (2301 total)

Colección cartográfica reunida por el diplomático alemán Bernhard Paul Moll

Colección cartográfica de mapas reunida por el diplomático alemán Bernhard Paul Moll entre 1740 y 1750, referidos al actual territorio de Alemania y de Austria

Comendadores de las órdenes militares castellanas pertenecientes a la nobleza titulada hacia 1729

41. Recurso Modernalia Encomiendas nobleza titulada 1730.PNG
A lo largo de su desarrollo, las órdenes militares habían amasado una serie de bienes de carácter material y jurisdiccional gracias a la conformación paulatina de extensos territorios de señorío. Estos señoríos se dividieron en la mesa maestral,…

Comentario del art 2 de la Constitución de Cádiz por José Espiaga

1440.png
El artículo 2 de la constitución de Cádiz aprobada en 1812 afirmaba lo siguiente: La Nación española es libre e independiente, y no es ni puede ser patrimonio de ninguna familia ni persona. En base a esta afirmación se desarrolla esta explicación del…

Comerciantes y negociantes extranjeros en España (1764)

Comerciantes y negociantes extranjeros en España (1764).jpg
La España Imperial acogió a cuantiosos comerciantes venidos de otras partes del continente europeo. El recurso aborda la cuantía y porcentaje de los mismos en territorio peninsular español en 1764. En términos cuantitativos destaca la presencia de…

Comercio de Gran Bretaña con sus colonias antillanas y América Latina (en miles de libras) durante el siglo XVIII

Comercio de Gran Bretaña con sus colonias antillanas y América Latina durante el siglo XVIII (en miles de libras).jpg
En el proyecto de reconstrucción del comercio exterior español de los siglos XVIII y XIX, una de las vías a explorar es la que proporcionan las series de comercio exterior de aquellos países vinculados a España. En este sentido, el comercio…

Comercio de Negros en Cuba

881.jpg
Informe a petición del Consejo de Indias sobre la solicitud de los vecinos de Cuba de surtir de negros las provincias de América.

Comercio hispano–británico, porcentajes de las reexportaciones sobre la importación de totales en el siglo XVIII

Comercio hispano–británico, porcentajes de las reexportaciones sobre la importación de totales en el siglo XVIII.jpg
En el proyecto de reconstrucción del comercio exterior español de los siglos XVIII y XIX, una de las vías a explorar es la que proporcionan las series de comercio exterior de aquellos países vinculados a España. En este sentido, el comercio…