Navegar por los elementos (103 total)

  • Código de materia: TC2. Temas económicos

Problemas de contrabando que aquejan a la Valencia del siglo XVIII

8.png
Durante el siglo XVIII en la Monarquía Española se abrieron vías alternativas al reclutamiento de soldados gestionado de forma centralizada. Este decaimiento de la gestión del estado para procurar tropas se llevaba arrastrando desde la segunda mitad…

Principales productos del comercio marítimo mallorquín (1451-1464)

Principales productos del comerio marítimo mallorquín (1451-1464).jpg
Gracias a los contratos de seguro del comercio marítimo de Mallorca pueden ofrecerse cuadros estadísticos de las exportaciones mallorquinas, así como poder estudiar el valor diferenciado de cada tipo de productos.
Abordando los seguros del notario…

Préstamos concedidos por el banco de Morga desde 1551 a través de Yllescas (ducados)

Préstamos concedidos por el banco de Morga desde 1551 a través de Yllescas (ducados).png
El sector bancario en el occidente europeo tiene una tradición que se remonta al siglo XIII. Aun así, hasta el XVI este sector se caracterizó por la fragmentación del mercado y la falta de especialización tal y como refiere Carlos Álvarez Nogal. Se…

Precio del pan en Trujillo (Cáceres) entre 1551 y 1610

Precio del pan en Trujillo (Cáceres) entre 1551 y 1610.jpg
Como en otros tantos lugares castellanos, uno de los problemas de Trujillo era asegurar las provisiones y alimentos suficientes para atender la demanda social. La inflación del siglo XVI consigue afectar a muchos productos de primera necesidad,…

Precio de los arrendamientos de invernaderos en Castilla (1750-1829)

Precio de los arrendamientos de invernaderos en Castilla (1750-1829).jpg
A través del Informe sobre la Ley Agraria de finales del siglo XVIII se denunciaban los desequilibrios en los privilegios respecto a la trashumancia, como podían ser la prohibición labriega de realizar roturaciones o marcar los pastos con el derecho…

Permiso de Felipe IV para que naves holandesas provean de trigo a Valencia

Permiso de Felipe IV para que naves holandesas provean de trigo a Valencia.png
En la edad moderna los flujos comerciales muchas veces estaban separados de las cuestiones políticas. En un momento tan delicado como 1630, la ciudad de Valencia se encontraba en grandes problemas por el desabastecimiento de trigo y el incremento de…

Patrimonio andaluz privatizado entre 1750 y 1852

Patrimonio andaluz privatizado entre 1750 y 1852.jpg
Cuando se analiza el proceso de apropiación y privatización de tierras andaluzas -centradas en este caso en Antequera, Archidona y Málaga-, debe atenderse a las diferentes vías que intervinieron de cara a enajenar tierras públicas, como son los…

Parecer de Gilman a propósito de la postura de Consejo de Castilla en relación a la propuesta de Antonio Troncoso

9.png
A finales del siglo XVIII la Monarquía Española seguía necesitando de los particulares que proveían un número determinado de soldados a cambio de ciertas concesiones (relativas a una promoción por los servicios prestados). No obstante, el proceso no…

Pago de los préstamos por parte de Carlos V a mediados del siglo XVI

Pago de los préstamos por parte de Carlos V a mediados del siglo XVI.jpg
La gestión monetaria por parte de Carlos V se caracterizó en buena parte por recurrir de forma habitual a préstamos por parte de banqueros genoveses, alemanes, castellanos y flamencos. Una parte se devolvía de forma habitual, otra la reembolsaban con…

Pago de las guardas en Castilla (1523-1524)

Pago de las guardas en Castilla (1523-1524).jpg
Ya desde finales de la época medieval, el poder acumulado por el monarca le permitió crear una serie de ejércitos alejados de las vías institucionales pero que fuesen siempre leales a sus consignas. Estas tropas eran afines al monarca, pero también…