Navegar por los elementos (91 total)

  • Bloque temático: 9.- Conflictividad. Violencia y disidencia

Problemas de contrabando que aquejan a la Valencia del siglo XVIII

8.png
Durante el siglo XVIII en la Monarquía Española se abrieron vías alternativas al reclutamiento de soldados gestionado de forma centralizada. Este decaimiento de la gestión del estado para procurar tropas se llevaba arrastrando desde la segunda mitad…

Presencia de libelos contra la presencia española en Palermo o Mesina

0000.png
En su estudio Javier Ruiz Astiz establece una diferenciación entre tipos de libelos que circulaban en la edad moderna. Los que se referían a minorías religiosas y por otro lado a las minorías nacionales. Respecto al segundo caso, tal y como explica…

Pragmática contra el bandolerismo promulgada en 1586

Pragmática contra el bandolerismo promulgada en 1586.png
El bandolerismo fue una realidad que afectó a los territorios de la Corona de Aragón sobre todo a finales del siglo XVI. El afloramiento de bandas armadas que asaltaban las rutas comerciales se debió al recrudecimiento de la situación económica en…

Posibilismo de los liberales sobre la cuestión de la tolerancia religiosa en la formulación de la Constitución de Cádiz según Agustín Argüelles

1435.png
A pesar de la voluntad reformadora de una parte de los propulsores de la Constitución de Cádiz, lo cierto es que la presencia de los absolutistas (llamados entonces serviles) era de gran importancia. La presencia del clero y su determinación por…

Perjuicios que causan los universitarios a los vallisoletanos durante la novena de San Francisco Javier

68.png
Valladolid tiene una gran tradición como ciudad receptora de estudiantes universitarios durante la edad moderna. No obstante, cabe decir que estos universitarios fueron muy propensos a los conflictos y a las novatadas con respecto a la población a la…

Pena de los egipcianos que no cumpliesen lo mandado, 1539

Pena de los egipcianos que no cumpliesen lo mandado, 1539.jpg
Al analizar de forma pragmática los escritos memorialistas y arbitristas de los siglos XVI, XVI y XVII respecto a la etnia gitana, se puede establecer la línea de pensamiento que se tenía de ellos en torno al Siglo de Oro español. En estos recursos…

Palabras del gobernador Baltasar de Borja al rey Felipe III sobre el corso ejercido por los moriscos

7.png
La expulsión de los moriscos es un asunto que ya llevaba planteándose desde el gobierno de Carlos V. No obstante, durante su gobierno, el emperador se contentó con que los moriscos le pagaran una cantidad de dinero exorbitante a cambio de mantenerlos…

Palabras del Conde Duque de Olivares en refuerzo de la autoridad de los capitanes de navíos

4.png
José María Blanco Núñez insiste en la importancia de los pilotos de navíos durante la edad moderna, cuyos servicios no dejaron de ser requeridos aún en el siglo XIX. Parece ser que la profesión empezó a ser considerada en el siglo XVII por el Conde…

Palabras de apoyo del general de brigada César Berthier dirigidas a Napoleón Bonaparte tras el fracaso de la conspiración de Cadoual

1469.png
En 1804 fracasó un complot contra Napoleón Bonaparte, se trataba de la conspiración de Cadoual que implicó a altas estancias del gobierno que, financiadas por Inglaterra quisieron acabar con el primer cónsul y así reestablecer la monarquía. El hecho…