Navegar por los elementos (684 total)

  • Etiquetas: Siglo XVII

Gravamen fiscal de cristianos y moriscos en Ávila (1503-1610)

Gravamen fiscal de cristianos y moriscos en Ávila (1503-1610).jpg
En Ávila hay documentos que confirman la existencia de mudéjares ya desde finales del siglo XII, llegando a tener hasta tres aljamas en el siglo XV. Sería esta minoría morisca la segunda que más dinero pagaba de toda la corona de Castilla tras la…

Evolución porcentual de la matrícula universitaria salmantina durante los siglos XVII y XVIII

Evolución porcentual de la matrícula universitaria salmantina durante los siglos XVII y XVIII.jpg
Durante los siglos XVII y XVIII se produce una gran caída en el número de matrículas universitarias en Salamanca, pasando de casi 5.000 registros en 1614-1615 a menos de 1500 en 1784-1785. La disminución durante el siglo XVIII es debido, en parte, a…

Evolución del coste pupilar (1595-1628)

Evolución del coste pupilar (1595-1628).jpg
Ya desde la primera mitad del siglo XVI la Universidad de Salamanca se ocupó de hospedar a estudiantes que serían tutelados por un bachiller de forma que los jóvenes pudiesen progresar en sus estudios mientras tenían cubiertos aspectos básicos como…

Confesores reales en la España de los siglos XVI y XVII

Confesores reales en la España de los siglos XVI y XVII.jpg
La orden de Predicadores tuvo una marcada presencia en la corte de los Austrias, disfrutando de plena hegemonía como confesores reales en el siglo XVII. Este puesto de gran prestigio social era la meta de tantos años dedicados a la carrera…

Financiación de la guerra en la Cataluña del siglo XVII (1640-1679)

Financiación de la guerra en la Cataluña del siglo XVII (1640-1679).jpg
Al analizar el coste de la guerra contra Francia por parte de la Monarquía Hispánica en tierras catalanas, no puede obviarse lo que supuso para el propio Ejército de Cataluña, decidido para ese entonces a contribuir de forma más directa en su propia…

Producción y almacenamiento de armas de fuego en las armerías vascas y sus costes (1689)

Producción y almacenamiento de armas de fuego en las armerías vascas y sus costes (1689) Fuente AGS, GA, leg 2829.png
Los análisis de la historiografía anglosajona sobre los ejércitos de la Monarquía Hispánica han predominado hasta hace pocas décadas en España. Esto comportó el asentamiento de ciertas afirmaciones que relacionaban la decadencia militar española del…

Reglas para torear, Juan Gaspar Enríquez de Cabrera, 1652

Reglas para torear, Juan Gaspar Enríquez de Cabrera, 1652.png
El toreo es uno de los campos menos explorados por la historiografía tal y como afirma José Campos Cañizares. A pesar de ser una actividad que se remonta a la baja edad media, no sería hasta la época de Carlos IV cuando se asistiera a una verdadera…

Edad media de preconización (Índice 100 = Media)

Edad media de preconización (Índice 100 = Media).png
En la provisión de obispos, se procuró que los individuos nombrados tuvieran inherentes una serie de virtudes dignas del cargo que iban a asumir. Se destacó, sobre todo, la honestidad y la ejemplaridad, además de requerirse una formación en alguna…

Dispositivo militar permanente de la costa del reino de Granada (1601)

Dispositivo militar permanente de la costa del reino de Granada (1601).png
La incorporación del reino de Granada por los Reyes católicos implicó la adhesión de un amplio territorio que iba desde Gibraltar hasta el Reino de Murcia. La conquista del nuevo territorio puso en contacto a la Monarquía Católica con el norte de…