Navegar por los elementos (2305 total)

Cantidad media de esclavos bautizados por propietario y desviación estándar para las décadas de 1760, 1780 y 1790.

Cantidad media de esclavos bautizados por propietario y desviación estándar para las décadas de 1760, 1780 y 1790.jpg
A fines del Setecientos, la isla de Cuba sufrió una serie de transformaciones institucionales que acabaron con una reformulación del pacto colonial entre las élites locales y la corona. Esta serie de cambios afectaron a la estructura de la propiedad,…

Cantidad en reales de bienes libres transmitidos a los hijos de la nobleza leonesa según el sexo

Cantidad en reales de bienes libres transmitidos a los hijos de la nobleza leonesa según el sexo.jpg
El recurso aborda la estrategia hereditaria de los regidores de la ciudad de León durante el siglo XVIII y la mitad del XIX. El autor muestra cómo se potenciaba a un hijo primogénito, varón o fémina, en detrimento de los demás vástagos. Así, podemos…

Cantidad de pleitos por tutorías y curadurías en las Chancillerías de Valladolid y Granada. Siglos XVI-XVIII

Cantidad de pleitos por tutorías y curadurías en las Chancillerías de Valladolid y Granada. Siglos XVI-XVIII.jpg
La administración de los bienes de un menor podía formar parte de la conflictividad social y familiar si los tutores o curadores no cumplían con sus compromisos. Entre 1501 y 1799 se han registrado 1.207 pleitos en la Corona de Castilla en relación a…

Cantidad de las herencias destinadas a la religiosidad. Sahagún y la ciudad de León en el siglo XVIII

Cantidad de las herencias destinadas a la religiosidad. Sahagún y la ciudad de León en el siglo XVIII.jpg
Recurso orientado al análisis de los gastos que se realizaban, dentro de los testamentos, para el entierro, funeral y la salvación del alma de los difuntos. Estas partidas salían del quinto de libre disposición. El autor investiga estas detracciones…

Cañas reales en honor al casamiento real de los reyes de las Dos Sicilias

Cañas reales en honor a casamiento real.jpg
En la imagen puede verse el cartel de las Cañas Reales que se organizaron en la Real Maestranza de Sevilla, el 24 de octubre de 1738, con motivo del matrimonio entre los reyes de las Dos Sicilias: Carlos de Borbón, futuro Carlos III, y María Amalia…

Campesino sosteniendo una jarra y una pipa

Campesino sosteniendo una jarra y una pipa.jpg
En esta exhuberante de un campesino, Adrien van Ostade muestra su habilidad para el retrato de la condición humana. El sentido del mereo del campesino borracho se demuestra con la jarra abierta para beber justo a la altura de su cuello. Su enorme…

Campesino cortejando a una mujer

Campesino cortejando a una mujer.jpg
En esta pequeña escena, Adriaen van Ostade muestra a un campesino anciano con la mano sobre una mujer cercana a su edad. Se inclina hacia ella con la otra mano sosteniendo un vaso de cerveza alto, lleno, tal vez dontando su deseo por ella. Su mano…

Campaña de la guerra del emperador Carlos V contra Túnez (1535): el asedio de la fortaleza La Goleta

Campaña de la guerra del emperador Carlos V contra Túnez (1535). El asedio de la fortaleza La Goleta.jpg
El presente cartón sirvió como plantilla para los tapices que se hicieron para María de Hungría. Tras formar un ejército de notables dimensiones, el cuerpo desembarcó y puso sitio a la fotaleza de La Goleta que supone la llave a Túnez, cayendo tras…

Camila Gonzaga, condessa de San Segundo, y sus hijos

Camila Gonzaga, condessa de San Segundo, y sus hijos.jpg
En la Edad Moderna son frecuentes los retratos de matrimonio y familia, lo que permite detectar formas de relación entre esposo y esposa y composiciones familiares. Este retrato de Parmigianino refleja a Camila Gonzaga, casada con el Conde de San…

Calle de piedra y tierra en Vandelaras de Arriba (Albacete)

Calle de piedra y tierra en Vandelaras de Arriba (Albacete).JPG
El mundo rural se ha caracterizado por construcciones sobrias con materiales costos y duraderos. Un ejemplo lo encontramos en Vandelaras de Arriba, testigo vivo de las pervivencias históricas. En la fotografía mostramos una calle de piedra y tierra…