Navegar por los elementos (53 total)
- Etiquetas: Inglaterra
Pronóstico de Francisco de Castellví ante los cambios acontecidos en la Guerra de Sucesión Española
Etiquetas: 11.- Ciencia técnica y cultura, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, 8.- Guerra ejércitos y conflictos armados, Batalla de Brihuega, Batalla de Villaviciosa, Carlos VI, Francia, Francisco Castellví, Guerra de Sucesión Española, Inglaterra, Partido Thory, Sacro Imperio, Siglo XVIII, TC4: Temas políticos e institucionales
Consignas recibidas por el plenipotenciario Lexington en su visita a España para el fin de la Guerra de Sucesión Española
Acuerdo entre Inglaterra y Felipe de Anjou para su establecimiento en el trono español
Negativa de Felipe de Anjou a abandonar el trono español
Etiquetas: 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, 8.- Guerra ejércitos y conflictos armados, Diplomacia, Duque de Saboya, Felipe de Anjou, Guerra de Sucesión Española, Inglaterra, Luis XIV, Monarquía hispánica, Siglo XVIII, TC4: Temas políticos e institucionales
Concesión de poderes de parte de Felipe de Anjou a Luis XIV para la negociación de la paz con Inglaterra
Carta de Luis XIV a Felipe de Anjou en la que le convence de la necesidad de las concesiones para que pueda ser rey de España
Etiquetas: 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, 8.- Guerra ejércitos y conflictos armados, América, Diplomacia, Felipe de Anjou, Guerra de Sucesión Española, Inglaterra, Luis XIV, Monarquía hispánica, Países Bajos, Siglo XVIII, TC4: Temas políticos e institucionales
Instrucciones de la reina Ana de Inglaterra a sus plenipotenciarios que negocian de forma secreta con Francia el fin de la Guerra de Sucesión Española
Explicación del fenómeno del hechizo por un pastor anglicano
Intereses de Inglaterra en la Guerra de Sucesión española
Reclutamiento de irlandeses para las armas hispánicas a principios del siglo XVII
Elemento Destacado
Dictamen del Conde de Gausa sobre el plan de cobertura militar para el Camino de Andalucía presentado por D. Joaquín de Itúrbide
En este texto, el I conde de Gausa matiza y corrige algunas de las ideas propuestas por Joaquín de Itúrbide para proteger las rutas terrestres de…
