Consignas recibidas por el plenipotenciario Lexington en su visita a España para el fin de la Guerra de Sucesión Española
Título:
Consignas recibidas por el plenipotenciario Lexington en su visita a España para el fin de la Guerra de Sucesión EspañolaResumen:
Mensaje enviado por Henry St John, vizconde de Bolingbroke a Lexington a propósito del honor de lograr una paz ventajosa para InglaterraDescripción:
Cuando al fin parecía que la Guerra de Sucesión española iba a acabar, Inglaterra, que por aquellos estos años se había negado a negociar directamente con Felipe V, procedió a enviar a su plenipotenciario Lord Lexington para cerrar los últimos capítulos de la contienda como: la renuncia al trono de Francia por parte de Felipe de Anjou. La correspondencia que le fue enviada a Lexington por Henry St John, vizconde de Bolingbroke, destacaba el honor de lograr una paz honrosa para la reina y ventajosa para Inglaterra. Ciertamente, Inglaterra había dado un salto de calidad con el conflicto de la Guerra de Sucesión Española. Ahora más que nunca, los ingleses se habían convertido en un elemento principal para la estabilidad europea. Del mismo modo, consiguieron grandísimas concesiones económicas en las posesiones españolas. Tal y como afirmó en su momento Benassar, Luis XIV había vivido su ultima etapa bajo la angustia de que su hegemonía ya no era la de antaño, mientras que la pujanza de Inglaterra se convertía en un verdadero elemento de preocupación.Cronología:
XVIIIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Storrs, C. (2013). How wars end: Lord Lexington´s mission to Madrid 1712-1713. Cuadernos de Historia Moderna, 77-99.Idioma:
InglésFecha:
1712Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Storrs, C. Cuadernos de Historia ModernaGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Consignas recibidas por el plenipotenciario Lexington en su visita a España para el fin de la Guerra de Sucesión Española”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/1945