Navegar por los elementos (2305 total)
Ordenar por:
Diccionario de Autoridades (1726-1739)
Publicado entre 1726 y 1739, durante el reinado de Felipe V, el Diccionario de Autoridades fue el primero que se editó por parte de la Real Academia Española. Con un total de 69.410 entradas su misión era establecer los criterios ortográficos y…
Número de bautizados en el caso urbano de Bilbao y su distribución por parroquias (siglo XVII)
Una de las formas de control demográfico que había en la Edad Moderna era la contabilidad de personas en los registros parroquiales. El presente recurso muestra el número de bautismos realizados en las parroquias de un entorno urbano, Bilbao, durante…
Herencia de bienes libres a los hijos de la nobleza leonesa (Regidores de la ciudad de León)
La transmisión de la propiedad a través de las herencias constituía una de las políticas familiares más eficaces para sentar las bases de la reproducción social. El sistema de herencias castellano brindaba flexibilidad al testador para distribuir de…
Cantidad en reales de bienes libres transmitidos a los hijos de la nobleza leonesa según el sexo
El recurso aborda la estrategia hereditaria de los regidores de la ciudad de León durante el siglo XVIII y la mitad del XIX. El autor muestra cómo se potenciaba a un hijo primogénito, varón o fémina, en detrimento de los demás vástagos. Así, podemos…
Cantidad de pleitos por tutorías y curadurías en las Chancillerías de Valladolid y Granada. Siglos XVI-XVIII
La administración de los bienes de un menor podía formar parte de la conflictividad social y familiar si los tutores o curadores no cumplían con sus compromisos. Entre 1501 y 1799 se han registrado 1.207 pleitos en la Corona de Castilla en relación a…
Tipología de litigios por tutorías en la Chancillería de Valladolid
Las causas de los pleitos que afectaban a los curadores y a los tutores de los menores durante la Edad Moderna fueron muy variadas, pero concentrados en unos pocos tipos. La mayor motivación de los litigios estaba relacionada con la restitución de…
Etiquetas: Castilla, Chancillería de Valladolid, Corona de Castilla, Curador, Curaduría, Litigios, Menor, Menores de edad, Patrimonio, Pleitos, Siglo XVI, Siglo XVII, Siglo XVIII, Tutor, Tutoría
Evolución de los parámetros demográficos generacionales en la Galicia Meridional Occidental (1584-1670)
El recurso aborda la evolución demográfica de cuatro generaciones atendiendo a su composición familiar, número de familias, las edades de acceso al matrimonio y la duración de los mismos, entre otros ítems, entre 1584 y 1670. La zona geográfica se…
Modelo hereditario del Bajo Miño en el siglo XVIII: Caldelas (Tuy)
Los distintos modelos hereditarios ayudan a entender los diferentes modelos demográficos. En este caso, el recurso analiza el modelo noratlántico a través de la parroquia de San Martín en Caldelas (Galicia). En el siglo XVIII en el modelo bajo-miñoto…
Estrategias familiares de los grupos sociales. El caso de Caldelas, Galicia (siglo XVII)
El recurso presenta las estrategias matrimoniales y la movilidad social existente en la comarca del Bajo Miño de Calderas (Galicia) a finales del siglo XVII. El autor categoriza las dinámicas familiares según el grupo social al que pertenecieron los…
Estructura del hogar en Jorquera y Casas Ibáñez (Albacete) según sexo y estado civil (1753)
La estructura familiar del hogar nos aporta cuantiosa información para configurar la sociedad del Antiguo Régimen. El Catastro del Marqués de la Ensenada, una de las principales fuentes de estudio para el siglo XVIII, nos ofrece una visión completa…
Elemento Destacado
Ciudades en las que se imprimieron los libros de Francesc Veray (1787)
A través del análisis de la colección personal de libros de Francesc Veray, vicario general del obispado de Girona, pueden establecerse los formatos,…
