Navegar por los elementos (682 total)

  • Etiquetas: Siglo XVII

Papel ficticio del protector de soldados en un diálogo presentado por un militar

1639.png
A finales del siglo XVI se incrementaron las voces que clamaban un sistema de protección para los soldados que habían quedado inválidos al servicio de la monarquía. Una de las propuestas fue hecha por Alonso de Barros que pedía la creación del cargo…

Defensa de la relación contractual entre el soldado y el rey según Diego Enríquez de Villegas

1637.png
En el siglo XVII se dio un gran desarrollo teórico a propósito de la necesidad de dar algún tipo de protección y seguridad al soldado que servía en los campos de batalla. Hasta entonces, los soldados no tenían ningún tipo de protección social y si…

Defensa de la atención a los soldados inválidos por Pedro de las Cuevas

1634.png
En la edad moderna, concretamente en la Monarquía Hispánica, las condiciones de los soldados que conformaban los ejércitos eran ciertamente delicadas. Los soldados competían en un sistema que no era meritocrático, pues se privilegiaba a determinado…

Don Quijote ingresa en el Hospital del Nuncio en la versión apócrifa de Avellaneda

1628.png
En este interesante fragmento del Quijote de Avellaneda, vemos como el protagonista manchego ingresa en una institución dedicada a los discapacitados mentales con el objeto de curarse. Parece ser que al final de la obra acaba por salir del dicho…

Presencia de discapacitados mentales vestidos con botargas en una procesión hecha en Toledo

1614.png
En función del momento histórico al que asistamos, la locura aparecía asociada a un código visual que se traducía en trajes que portaban las personas con discapacidades mentales. Esto tenía por objeto identificarlos en sociedad, lo que actuaba como…

Suspensión de proceso inquisitorial contra un pintor por su estado de locura

1599.png
En la época moderna, en muchas ocasiones la inquisición procesaba a personas que parecían salirse de los cánones establecidos, ya fueran aquellos que afirmaran blasfemias, experiencias con demonios o incluso aquellos que ponían en tela de juicio el…

Informe médico de Beatriz de Campos, acusada de judaizante y enferma de melancolía

1594.png
En 1678, Beatriz de Campos fue acusada de judaizante y era encerrada en la cárcel secreta. No obstante, poco tiempo después empezó a empeorar su estado de salud, por lo que tuvo que ser trasladada al Hospital del Bálsamo. Se le había diagnosticado en…

Veredicto de la inquisición para que se aplique la pena por herejía a María Robles que había "fingido" padecer melancolía

1592.png
Durante la edad moderna, aquellas personas que eran procesadas por la inquisición, pero tenían síntomas de padecer alguna enfermedad mental, se les suspendía el proceso para que ingresaran en hospitales donde se esperaba que mejorasen para después…

Portugués acusado por la inquisición de judaizante es sometido a la pena tras mejorar su enfermedad mental

1590.png
La inquisición había observado que aquel reo que tuviera problemas mentales quedaría eximido de la pena hasta recobrar la razón. Esto que en principio era una herencia del derecho romano, se siguió manteniendo en espíritu por este tribunal. Cuando el…

Disposición a propósito de los discapacitados mentales, promulgada en la Valencia del siglo XVII

1588.png
En su trabajo, Hélène Tropé estudia la evolución del tratamiento de la locura en la Valencia de la edad moderna. De su artículo se extrae un proceso en el que a los discapacitados mentales se les fue legislando exclusivamente para apartarlos del…