Defensa de la atención a los soldados inválidos por Pedro de las Cuevas
Título:
Defensa de la atención a los soldados inválidos por Pedro de las CuevasResumen:
Palabras de un teórico a propósito de la necesidad de atender a los soldados para mantener el prestigio de la institución militarDescripción:
En la edad moderna, concretamente en la Monarquía Hispánica, las condiciones de los soldados que conformaban los ejércitos eran ciertamente delicadas. Los soldados competían en un sistema que no era meritocrático, pues se privilegiaba a determinado personal por su condición social o por gracia del monarca. Esto suponía que una persona que buscaba hacer cursus honorum y ascender socialmente podía ver sus aspiraciones frustradas con suma facilidad. Del mismo modo, la profesión tenía unos peligros extraordinarios. Las posibilidades de quedarse inválido durante la contienda eran altas y apenas había algún tipo de cobertura por parte de la monarquía, que ya de por si pagaba poco y mal. A tales efectos, desde el siglo XVI hasta el XVII distintos teóricos defendieron la creación de instituciones para atender a los inválidos de guerra con el objeto de compensar sus esfuerzos y mantener así buenas expectativas para el reclutamiento. En este sentido, Pedro de las Cuevas mostró preocupación por la suerte del soldado y señaló los beneficios de satisfacer sus demandas.Cronología:
XVIIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Recio Morales, Óscar . (2021). ¿Quién protege a los soldados? Representación colectiva y práctica de la protección en los ejércitos españoles de la edad moderna. Gladius, 41, 177–192Idioma:
CastellanoFecha:
1601Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Gladius Recio Morales, ÓscarDescripción del enlace:
Defensa de la atención a los soldados inválidos por Pedro de las CuevasGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Defensa de la atención a los soldados inválidos por Pedro de las Cuevas”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2224