Navegar por los elementos (2305 total)
Conveniencia de que las comisuras del cráneo de los sordomudos no se endurezca para que puedan oír a través de ellas según Manuel Ramírez de Carrión
Etiquetas: 11.- Ciencia técnica y cultura, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, Dependencia, Desigualdad, Discapacidad, Enfermedad, Marginación, Medicina, Minusvalía, Siglo XVIII, Sordomudos, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad, Teorías especulativas
Predominancia de los medios logopédicos sobre los mecánicos en la instrucción de los sordomudos por Lorenzo de Hervás y Panduro
Etiquetas: 11.- Ciencia técnica y cultura, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, Dependencia, Desigualdad, Discapacidad, Enfermedad, Lorenzo de Hervás y Panduro, Marginación, Medios logopédicos, Medios mecánicos, Minusvalía, Siglo XVIII, Sordomudos, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad
Necesidad de una máquina que enseñe a los sordomudos a articular bien las palabras según Lorenzo de Hervás y Panduro
La importancia de la institución familiar a través del matrimonio y el patrimonio
Matrimonio encubierto según Joaquín Amorós
Nulidad de los matrimonios clandestinos con la llegada del Concilio de Trento según fray Manuel Castro
Carta a una mujer que solicitó el divorcio a finales del siglo XVIII
Consecuencias escatológicas contra las mujeres que cometían abortos
La vigilancia de los hijos como prescripción de fray Francisco Miguel Echeverz para que no cometan un pecado capital
Publicación en el Correo Literario de Murcia (un periódico) a propósito de los consejos que un sabio le da a un joven propenso al matrimonio
Elemento Destacado
Estado de uso del vestuario de la cuarta división del segundo ejército patriota en el contexto de la Guerra de Independencia
La Guerra de Independencia Española suele estudiarse a partir de las grandes batallas que se produjeron entre las tropas patriotas y las invasoras.…
