Navegar por los elementos (804 total)

  • Colección: Textos

José de Orga contra el modelo francés que quiere instaurar Napoleón en España

José de Orga contra el modelo francés que quiere instaurar Napoleón en España.png
Con la entrada de los Bonaparte en España, los sectores que habían sido fieles a la nueva dinastía habían institucionalizado un relato que comparaba a las dos dinastías, la borbónica y la bonapartista. Se sacaba en conclusión que los borbones habían…

José María Ciria Beteta. Hoja de Servicios

853.jpg
Las hojas de servicio, normalmente incluidas en los expedientes personales de militares o agentes de gobierno dan buena cuenta de los méritos, actuaciones, acciones, participaciones, lesiones, permisos, casamientos, etc. de estas personas. Estos…

Josefa Amar y Borbón aboga por un correcto reparto del tiempo para poder cumplir con las labores del hogar y el estudio

38.png
Josefa Amar y Borbón intentó cambiar la situación de la mujer de su tiempo a través de su obra. En esta establecía una serie de pautas necesarias para que las mujeres pudieran conciliar el trabajo doméstico con el cultivo de sus habilidades…

Joseph Ortiz Cantero apuesta por que el examen de comunión y confirmación se haga en secreto

44.png
Durante la edad moderna en España, se impulsaron los ritos católicos con el objeto de mantener un control sobre la calidad de las enseñanzas religiosas de los feligreses. Las parroquias se convirtieron en el instrumento adecuado para ejecutar este…

Jovellanos sobre las pruebas de limpieza de sangre en sus diarios

Recurso Modernalia Jovellanos.PNG
La limpieza de sangre es un fenómeno específicamente ibérico, que se da en España, Portugal y sus territorios ultramarinos durante la Edad Moderna. Se trata de un concepto que alude a la ausencia de antepasados no cristianos —judíos y musulmanes,…

Juan Bautista Larrea pide pena capital para los que calumnian a los magistrados

1930.png
Como hemos dicho en otros lugares, la obra de Juan Bautista Larrea estuvo dirigida a defender el reforzamiento de la autoridad de los magistrados del rey, sobre todo los jueces. A través de su obra (con las salvedades que haya que tomar en cuenta por…

Juan Bautista Larrea pide que el rey oculte los excesos de sus magistrados para que su autoridad no quede en descrédito

1.png
Como hemos comentado en otras ocasiones, entre 1634 y 1638 Juan Bautista Larrea escribió una allegatio para defender la dignidad y el poder de los magistrados del rey, concretamente de los jueces. Desde su punto de vista, se estaba viviendo un…

Juan Bautista Larrea pide que se endurezcan las penas contra los que calumnian injustamente a los oficiales y magistrados del rey

1928.png
Hacia el siglo XVII la población a pie de calle de la Monarquía Hispánica se sentía agraviada por algunas instituciones que pertenecían al poder. A saber, el ejército, a quienes asociaban los peores vicios de la corrupción (sobre todo porque tenían…

Juan Bautista Larrea propone que la denuncia contra los calumniadores no sea tramitada por el magistrado agraviado

2.png
Juan Bautista Larrea escribió en la primera mitad del siglo XVII una allegatio en la que defendía la autoridad de los magistrados del rey, sobre todo de los jueces. Ante la vulnerabilidad de estos oficiales según Larrea, este se vio obligado a…

Juan Domingo Maserati informa sobre el traslado del antiguo rey de Portugal Alfonso VI desde las Azores al castillo de Sintra

1882.png
En la década de los 70 del siglo XVII fue enviado a Portugal el abad Juan Domingo Maserati, cuyo propósito era sellar la buena vecindad entre Portugal y la Monarquía Hispánica desde los acuerdos de 1668. El enviado de la Monarquía Hispánica se dedicó…