Navegar por los elementos (804 total)

  • Colección: Textos

Declaración de dependencia de un criado paje en Toledo en 1771

Declaración de dependencia.JPG
Pascual Herráez y Barreda, vecino de Toledo, de 49 años, está casado y tiene una hija, Inés Herráez y Barreda, de 17 años. Pascual declara ser el criado de Tomás Martínez de la Torre, quien es Abad de Santa Leocadia. Su jornal es de 4 reales y medio,…

Declaración de Independencia de los Estados Unidos

766.jpg
Edición facsímil del manuscrito original de la Declaración de la Independencia de los Estados Unidos de América escrito por Thomas Jefferson en 1776. El documento contiene las firmas de los cincuenta y seis representantes de los Estados Unidos que…

Declaración de un criado sobre las penurias que está pasando su familia. Toledo en 1771

criado_penurias.jpg
El texto nos muestra como Francisco Garrido, de 56 años de edad y casado con Francisca Díaz, de 48 años, tuvieron 3 hijos. El primero de ellos tenía 28 años, estaba soltero y trabajaba sirviendo en la casa de Juan Gutiérrez; el segundo tiene 16 años…

Declaración fiscal de Andrea Barreiro, soltera de Covelo (Pontevedra)

Andrea Barreiro, soltera Covelo, 1752.jpeg
En la España del siglo XVIII un 11,8% de las mujeres mayores de 40 años eran solteras. Este porcentaje oculta diversidades regionales. En este caso estamos ante una soltera gallega, Andrea Barreiro. Galicia se caracterizaba demográficamente por…

Declaraciones de Juan Rodríguez de Fonseca contra los judíos por haber provocado los desórdenes acontecidos en Castilla (Revuelta Comunera)

Declaraciones de Juan Rodríguez de Fonseca contra los judíos por haber provocado los desórdenes acontecidos en Castilla (Revuelta Comunera).png
En 1521 se producía en la Corona de Castilla la revuelta de las comunidades. Se trató de un movimiento eminentemente urbano en el que los llamados comuneros se enfrentaron a las autoridades desembocando todo en un conflicto armado que necesitó de una…

Declaraciones de los diputados reunidos en Bayona para proclamar a José Bonaparte como rey de España

Declaraciones de los diputados reunidos en Bayona para proclamar a José Bonaparte como rey de España.png
Tras producirse la invasión napoleónica sobre España, Napoleón organizó la llegada a Bayona de los principales representantes de las instituciones españolas para la firma de un documento constitucional que en realidad era una carta otorgada. Estos…

Declaraciones del Foglio Periodico di Sardegna sobre las Cortes de Cádiz en 1812

Declaraciones del Foglio Periodico di Sardegna sobre las Cortes de Cádiz en 1812.png
El estallido de la Revolución Francesa implicó la expansión de un nuevo modelo político desde la Francia jacobina. La exportación de esta “Revolución” sería llevada a cabo por Napoleón quien extendió sus dominios por casi toda Europa. Inglaterra no…

Declaraciones del jesuita Gaspar de Astete contra la inmersión de la mujer en la intelectualidad

Declaraciones del jesuita Gaspar de Astete contra la inmersión de la mujer en la intelectualidad.png
El analfabetismo fue una realidad muy extendida en el antiguo régimen. Aun así, las diferencias se hacían aún más abismales cuando se trataban de mujeres. En la cultura popular estaba extendido el hábito de no enseñar a leer ni a escribir a las…

Decreto de 1710 firmado por Felipe V para la protección de las costas de las Alpujarras y Granada en el contexto de la Guerra de Sucesión

Decreto de 1710 firmado por Felipe V para la protección de las costas de las Alpujarras y Granada en el contexto de la Guerra de Sucesión.png
La organización de milicias que defendieran la costa de las incursiones berberiscas fue una tarea que comenzaron los Austrias desde el siglo XVI. El reforzamiento del corso berberisco (tunecino, argelino y tripolitano) en las primeras centurias de la…

Decreto de 1714 en el que se prohíbe tener dos oficios militares en la España borbónica

Decreto de 1714 en el que se prohíbe tener dos oficios militares en la España borbónica.png
En el contexto de la Guerra de Sucesión Española, el bando filipino contó con apoyos provenientes de toda la Monarquía Hispánica. Destacó el papel de los flamencos cuyos mandos militares y nobleza fueron recompensados con oficios por parte de Felipe…