Navegar por los elementos (514 total)
- Colección: Imágenes
Ordenar por:
Naos cantábricas presentes en el retablo de la iglesia de San Pedro de Zumaya
José Luis Casado Soto reflexiona a propósito de los hitos en la construcción de los barcos españoles durante la edad moderna y llega a la conclusión de que se trata de un mundo sobre el que se ha escrito mucho aunque sin sustancia. En uno de los…
Presencia de naos hispanas en la toma de Túnez de 1535 por Carlos V
Las naos cantábricas fueron unas embarcaciones esplendidas durante los siglos XV y XVI. Se caracterizaban por ser unos barcos con unas condiciones de calidad intachable. José Luis Casado Soto pone el acento en su participación en una gran cantidad de…
Batalla naval entre buques argelinos y estadounidenses
Cuando los Estados Unidos obtuvieron su independencia con respecto a Inglaterra se enfrentaron al problema de que sus navíos ya no tenían la protección británica. Hacia 1785 un convoy de naves estadounidenses se adentró en el Mediterráneo donde…
Mapa de Pirí Reiss
El mapa de Pirí Reiss es históricamente uno de los documentos cartográficos más extraordinarios. Su confección tiene lugar gracias a que Pirí Reiss acompañaba a su tío el temible Kemal Reiss cuyos periplos fueron desde el Mar Mediterráneo hasta el…
El sultán de Argel amenaza al rey Felipe IV de España y al rey Luis XIII
Este mapa cartográfico tiene además de una intencionalidad geográfica, una eminentemente política. Aparecen representados tres poderes políticos significativos en el Mediterráneo occidental: La Monarquía Hispánica, el Reino de Francia y la República…
La entrada de Mehmed II a Constantinopla
El presente cuadro es uno de los más presentes en los libros de historia en secundaria a propósito de la caída de Constantinopla acontecida en 1453. Este cuadro fue pintado en 1876 por el pintor francés Benjamin Constant. El cuadro integra la etapa…
Barbarossa Hayreddin Pasha derrota a la Santa Liga de Carlos V bajo el mando de Andrea Doria en la Batalla de Preveza (1538)
La batalla de Preveza fue un encuentro armado en el que se enfrentaron las armadas de la Liga Santa formadas por: la Monarquía Hispánica, la República de Venecia, la República de Génova y los Estados Pontificios. En el otro bando se encontraba la…
Etiquetas: 11.- Ciencia técnica y cultura, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, 8.- Guerra ejércitos y conflictos armados, Andrea Doria, Batalla de Preveza, Imperio Otomano, Jeyreddín Barbarroja, Liga Santa, Mediterráneo, Siglo XVI, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad
Fuerzas de seguridad creadas por los Borbones para el control de las ciudades españolas
A principios del siglo XVIII el sistema de seguridad que permitía a la monarquía española controlar las ciudades y la población se encontraba en decadencia. El sistema creado a principios de la edad moderna basado en la seguridad a través de las…
Venus, Cupido, la locura y el tiempo. (Detalle)
En la Edad Moderna se avanza hacia la construcción social, rígida y cerrada, de la división entre las edades. La vejez femenina en el Antiguo Régimen sólo es una prueba más. Progresivamente se fue extendiendo una representación de la vejez en la…
Eva prima Pandora
La construcción y reproducción de estereotipos fue avanzando durante la Edad Moderna, como los relacionados con el sexo y la edad. Entre estos, la percepción de la mujer estaba fuertemente influenciada por la tradición mitológica y bíblica, la cual…
Etiquetas: Cousin, Dependencia, Desigualdad, Edad, Estereotipos, Europa, Francia, Humanismo, Marginación, Mujeres, Pintura, Siglo XVI, Soledad
Elemento Destacado
Auto de residencia a los oficiales de la jurisdicción de Maside

El juicio de residencia fue una práctica institucional habitual en la Monarquía Hispánica y cuyos precedentes se remontaban a las partidas en el siglo…