Presencia de naos hispanas en la toma de Túnez de 1535 por Carlos V
Título:
Presencia de naos hispanas en la toma de Túnez de 1535 por Carlos VResumen:
Presencia de naos hispanas, presumiblemente cantábricas en la toma de Túnez acontecida en 1535Descripción:
Las naos cantábricas fueron unas embarcaciones esplendidas durante los siglos XV y XVI. Se caracterizaban por ser unos barcos con unas condiciones de calidad intachable. José Luis Casado Soto pone el acento en su participación en una gran cantidad de eventos militares, sobre todo a finales del siglo XV cuando se está produciendo la expansión hispana hacia los frentes americano y africano. Las naos cantábricas habían constituido el grueso de las flotas mandadas contra el norte de África y prueba de ello es su ingente cantidad en la toma de Orán en 1509. Hacia 1535 Jeyreddín Barbarroja había tomado Túnez, lo que dio lugar a que el emperador preparara una descomunal flota con la que consiguió desembarcar y expulsarle, restableciendo así la autoridad hafsí bajo el sometimiento hispano. A tales efectos, vemos la representación de naos hispanas tomando parte en la conquista de Túnez en 1535.Cronología:
XVIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
ImagenFormato:
DibujoFuente:
Casado Soto J. L. (2006). Barcos para la guerra. Soporte de la Monarquía Hispánica. Cuadernos de Historia Moderna, 31, 15-53.Fecha:
1535Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Cuadernos de Historia Moderna José Luis Casado SotoDescripción del enlace:
Presencia de naos hispanas en la toma de Túnez de 1535 por Carlos VGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Presencia de naos hispanas en la toma de Túnez de 1535 por Carlos V”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2279