Navegar por los elementos (514 total)

  • Colección: Imágenes

Los mulatos de esmeraldas

Los mulatos de Esmeraldas.jpg
Esta obra realizada por Andrés Sánchez, fue mandada pintar para Felipe III por orden del oidor Juan del Barrio de Sepúlveda en 1599. En ella se rerpesenta a Francisco de la Arobe junto a sus hijos Pedro y Domingo, caciques de la regicón ecuatoriana…

Retrato de Francisco Antonio de Larrea y Victorica con sus dos hijos

Retrato de Francisco Antonio de Larrea y Victorica con sus dos hijos.jpg
El pintor José de Páez fue el encargado de retratar al grupo familiar formado por el gobernador de Oaxaca, Frandisco Antonio de Larrea y sus dos hijos, nacidos de María Antonia Salcedo. Aparecen retratados a la moda del momento con chupa y casaca…

Yapanga de Quito

Yapanga de Quito.jpg
Vicente Albán, pintor quiteño, realizó varios conjuntos de seis cuadros dedicados a la representación de los tipos humanos que respondían a modelos tomados de la sociedad local. Estas figuras, vestidas y adornadas a la moda de la Audiencia de Quito,…

Entrada del Virrey Morcillo en Potosí

Entrada del Virrey Morcillo en Potosí.jpg
Melchor de Holguin realizó esta composición en la que se muestra la entrada del Virrey Morcillo en la Villa Imperial de Potos en 25 de abril de 1716. Aparecen en él, como participantes o espectadores, los miembros de esta abigarrada y variopinta…

De chino cambujo e india, loba

De chino cambujo e india, loba.jpg
Miguel Cabrera es el encargado de realizar este tipo de pinturas. La representaón de los grupos formados por el padre, madre e hijo, hacen referencia en este caso al grado de mestizaje, género pictórico conocido como "pintura de castas" desaarrollado…

De español y mestiza, castiza

De español y mestiza, castiza.jpg
La pintura realizada por Miguel Cabrera en 1763, constituye una fuente de información de primer orden para acercarse a la vida cotidiana del Virreinato de Nueva España en el siglo XVIII. Realizada en series de 16 escenas que muestran grupos…

Distribución de textiles extranjeros a través del puerto de Bilbao entre 1710-1714

Distribución de textiles extranjeros a través del puerto de Bilbao entre 1710-1714.jpg
El recurso aborda la distribución de tejidos extranjeros importados desde el puerto de Bilbao durante 1710 y 1714, años en los que se desarrolló la Guerra de Sucesión española. Las telas con destino entre Madrid y Toledo pagaban derechos de aduana en…

La peste de 1649 en Sevilla

La peste de 1649 en Sevilla.jpg
Durante la Edad Moderna numerosas epidemias azotaron las poblaciones españolas y europeas. El cuadro mostrado, de autor anónimo, se trata de la representación de la peste en Sevilla en 1649. La obra se centra en el hospital de la Sangre y en la…

La peste de 1679 en Antequera, Málaga

La peste de 1679 en Antequera, Málaga.jpg
La peste, una de las grandes amenazas para la salud pública, azotó Antequera en 1679. Tras el fuerte impacto que tuvo en la ciudad de Sevilla, reflejado en una obra pictórica anónima datada de 1649, esta ciudad malagueña siguió el mismo destino. El…

La peste en el Reino de Córdoba durante el siglo XVII

La peste en el Reino de Córdoba durante el siglo XVII.jpg
El Reino de Córdoba fue uno de los territorios protagonistas de las grandes epidemias de peste que asolaron la Península Ibérica durante el siglo XVII. El recurso recoge las localidades afectadas; para su elaboración se ha utilizado el mapa de 1761…