Los mulatos de esmeraldas
Título:
Los mulatos de esmeraldasResumen:
Retrato de tres personajes de las Indias como caciques de la región ecuatoriana de Esmeraldas aunando la vestimenta europea con la propia tradicionalDescripción:
Esta obra realizada por Andrés Sánchez, fue mandada pintar para Felipe III por orden del oidor Juan del Barrio de Sepúlveda en 1599. En ella se rerpesenta a Francisco de la Arobe junto a sus hijos Pedro y Domingo, caciques de la regicón ecuatoriana de Esmeraldas. Estos personajes habitualmente vestían con manta y camisetas. Sin embargo, para retratarse lo hacen con jubón y capas españolas, junto a la lechuguilla, a lo que añadieron sus narigueras y bezotes propias del entorno indígena. Andrés Sánchez, pintor de la región ecuatoriana, conjuga el lenguaje pictórico occidental para transmitir al rey la imagen de sometimiento a la Corona de la población conocida como "cimarrones", huidos de los barcos españoles que habían naufragado en la costa del Pacífico, convirtiéndose en caciques para la población indígena.Cronología:
XVITipo:
ImagenFormato:
Óleo sobre lienzo (92 x 75 cm)Fuente:
Museo de América (Madrid, España)Idioma:
CastellanoFecha:
1599Autor del registro:
Álvaro Romero GonzálezIdentificador:
69Derechos:
© Museo de América (Madrid, España)Geolocalización
Colección
Cómo citar
“Los mulatos de esmeraldas”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/751