Navegar por los elementos (2301 total)

Ensalzamiento de la figura de Enrique IV por Hardouin de Beaumont de Péréfixe, preceptor de Luis XIV

Ensalzamiento de la figura de Enrique IV por Hardouin de Beaumont de Péréfixe, preceptor de Luis XIV.png
En la búsqueda por un prototipo para diseñar su reinado, Luis XIV tuvo a varios modelos para inspirarse. Como hemos dicho en algún otro lugar, el modelo de los Austrias mayores españoles fue decisivo en la elaboración de la imagen “imperial” del Rey…

Ensalzamiento del papel de Inglaterra en el contexto de las Guerras Napoleónicas por sectores fernandistas

Ensalzamiento del papel de Inglaterra en el contexto de las Guerras Napoleónicas por sectores fernandistas.png
En su enfrentamiento con la ocupación napoleónica los sectores partidarios de la restauración borbónica o fernandinos intentaron deslegitimar el imperio que había construido Napoleón en Europa. Se presentó la actuación del corso como una forma de…

Ensayo de una comedia

Ensayo de una comedia.jpg
En el Madrid dieciochesco fue frecuenta la celebración de fiestas con representaciones teatrales en casas particulares. En ellas tomaban parte, de manera improvisada como actores, los dueños de la casa y sus amigos. El cuadro de Paret supone, en este…

Entierros en Santafé (Virreinato de Nueva Granada), 1739-1810

Vol. 15, 34, 2023.png
El gráfico representa la evolución de los enterramientos producidos en Santafé entre 1739 y 1810, destacando las fluctuaciones de mortalidad causadas por las epidemias de viruela y sarampión. Se traza así una línea de mortalidad durante los brotes de…

Entorno de una casa de labor a mediados del siglo XVIII. Lezuza (Albacete)

Entorno de una casa de labor a mediados del siglo XVIII. Lezuza (Albacete).JPG
Durante la Edad Moderna era común que los grandes propietarios tuvieran casas de labor para desarrollar labores agrícolas o ganaderas. Estas se repartían alrededor de núcleos poblacionales; en el campo y, al ser posible, cerca de un río o corriente…

Entrada de Felipe V en Sevilla (1729)

Entrada de FeIipe V en Sevilla (1729).jpg
En la imagen puede contemplarse la obra de Pedro Tortolero (1738), denominada: “Entrada de Nuestro Católico Monarca el S.D. Felipe V, su Real Familia y Comitiva en la Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Sevilla, el día tres de febrero del año 1729”.…

Entrada del duque de Anjou en Amberes el 19 de febrero de 1582

Entrada del duque de Anjou en Amberes el 19 de febrero de 1582.jpg
No siendo Felipe II reconocido como gobernante de los Países Bajos, se precisó de uno nuevo. Francisco, duque de Anjou y hermano del rey francés, se encontró dispuesto a asumir dicha tarea instalándose en Amberes a principios de 1582 con la condición…

Entrada del Virrey Morcillo en Potosí

Entrada del Virrey Morcillo en Potosí.jpg
El Virrey fue la figura administrativa durante el Imperio español responsable de administrar y gobernar, en representación de la Monarquía español un territorio. El Virrey era por tanto el representante personal del Rey de España en otros lugares. En…

Entrada del Virrey Morcillo en Potosí

Entrada del Virrey Morcillo en Potosí.jpg
Melchor de Holguin realizó esta composición en la que se muestra la entrada del Virrey Morcillo en la Villa Imperial de Potos en 25 de abril de 1716. Aparecen en él, como participantes o espectadores, los miembros de esta abigarrada y variopinta…

Epidemias de peste en España: siglos XVI y XVII

Epidemias de peste en España - siglos XVI y XVII.jpg
La epidemia de la peste tuvo en España una manifestación temprana. Ya desde los siglos VI-VIII en la península se tiene constancia de brotes de peste por la franja mediterránea. Durante el siglo XIV apareció en Europa la Peste Negra, una epidemia…