Navegar por los elementos (2305 total)
Información descriptiva sobre una muestra demográfica de pueblos en Alemania (1700–1933)
Etiquetas: Alemania, Antiguo Régimen, Demografía, Población, Siglo XIX, Siglo XVIII
Extranjeros en España (1791)
Etiquetas: 1791, España, Extranjeros, Inmigración, Inmigrantes, Población, Siglo XVIII
Poblaciones españolas de más de 5.000 habitantes (1600–1850)
Etiquetas: Cinco mil habitantes, Demografía, España, Española, Población, Población española
Población de Palma de Mallorca según el Censo de Floridablanca (1787).
Etiquetas: Censo, Demografía, Floridablanca, Mallorca, Palma de Mallorca, Población, Siglo XVIII
Mano de obra en la hilatura de algodón en Catalunya en 1842 según P. Madoz
Etiquetas: 1842, Berdegana, Catalunya, Censo, industrial, Máquina, Mujer, Protoindustrial, Textil, Trabajo
Tasas de fecundidad legítima en la larga duración en el bajo Miño (Pontevedra). Edades de la mujer (mil mujeres). Antes de 1750. Grupos de edad; Fecundidad Legítima–Descendencia Teórica
Etiquetas: Ciclo vital, Descendencia, Edad, Europa, Fecundidad, Mujer
Distribución de la población según los grupos sociales en Navahermosa (Toledo) en 1752.
Etiquetas: 1752, Artesanos, Catastro de Ensenada, Eclesiásticos, Grupos sociales, Jornaleros, Labradores, Navahermosa, Pobres, Toledo
100 hogares del barrio de Sant Pere según estructura del hogar y el género del cabeza de hogar, Barcelona, 1770.
Etiquetas: 1770, Barcelona, Estructura familiar, Extensa, Residentes, Sant Pere, Soltería
Evolución del número de bautizados, defunciones de adultos y matrimonios por quinquenios en Echalar, Lesaca, Vera y Yanci (Navarra) entre 1701 y 1850.
Etiquetas: Aranaz, Bautizo, Cinco Villas, Defunción, Echalar, Lesaca, Mortalidad, Nacimiento, Navarra, Siglo XVIII, Vera, Yanci
Fases y geografía del envejecimiento en España, 1787–1910
Etiquetas: Antiguo Régimen, Demografía, Envejecimiento, Envejecimiento poblacional, Población
Elemento Destacado
Estrategias de Felipe Antonio para mantener vivo el espíritu de aprendizaje en los niños
La ilustración como movimiento intelectual intentó aplicar reformas en todos los sentidos de la sociedad. El ámbito educativo no iba a quedar fuera de…
