Navegar por los elementos (2301 total)
Ordenar por:
Necesidad de una máquina que enseñe a los sordomudos a articular bien las palabras según Lorenzo de Hervás y Panduro
Lorenzo de Hervás y Panduro escribió hacia 1795 su obra cumbre fruto de años de estudio a propósito de cómo tratar con los sordomudos para poder instruirles en el habla. En su obra contempla las innovaciones tecnológicas que en su tiempo se han dado…
La importancia de la institución familiar a través del matrimonio y el patrimonio
En la edad moderna la familia era una de las instituciones más importantes. El elemento reproductor renovaba el ciclo vital del sistema social predominante. También es preciso decir que el matrimonio constituía uno de los momentos clave para…
Matrimonio encubierto según Joaquín Amorós
Durante la edad moderna a menudo las estrategias matrimoniales eran ajenas a los protagonistas de estas. Los padres en aquellos momentos tenían una enorme potestad que era impuesta a los hijos a propósito de con quien se tenían que casar. Se trataba…
Nulidad de los matrimonios clandestinos con la llegada del Concilio de Trento según fray Manuel Castro
Como hemos dicho en otro lugar, en la edad moderna la potestad de los padres en las estrategias matrimoniales de sus hijos era de gran importancia. Aún así, siempre existió la subversión contra este orden establecido y nunca dejaron de concertarse…
Carta a una mujer que solicitó el divorcio a finales del siglo XVIII
En el siglo XVIII en España existía la figura del divorcio aunque su significado tiene una connotaciones distintas a las actuales. Consistía en una separación entre los cónyuges aunque no anulaba el enlace matrimonial, pues debe tenerse en cuenta que…
Consecuencias escatológicas contra las mujeres que cometían abortos
En la edad moderna los poderes públicos y religiosos concedían una enorme importancia a la procreación en sus sociedades. Para los poderes públicos significaba la posibilidad de renovar o incrementar el número de súbditos que les abonarían las…
La vigilancia de los hijos como prescripción de fray Francisco Miguel Echeverz para que no cometan un pecado capital
Durante el antiguo régimen, los valores propugnados por la iglesia tenían un alcance en todos los niveles de la sociedad. Cualquier manifestación sexual fuera del entorno matrimonial y sin el objeto de la procreación tenía una mala consideración para…
Publicación en el Correo Literario de Murcia (un periódico) a propósito de los consejos que un sabio le da a un joven propenso al matrimonio
Siguiendo los planteamientos de Francisco Chacón Jiménez y Josefina Méndez Vázquez, en el antiguo régimen no había mayor desgracia para un hombre que quedar sometido al mando de una mujer poderosa. Esto ocurría cuando esta ostentaba un rango social y…
Consecuencias de que un hombre se case con una mujer de rango socioeconómico superior
Durante la edad moderna las estrategias matrimoniales perfilaban la trayectoria que iba a tomar un linaje familiar. El matrimonio en esta época es considerado como una oportunidad para cambiar la situación socioeconómica, por lo que muchas veces las…
Etiquetas: 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, 6.- Desigualdades de género y edad. Mujeres vida cotidiana y ciclo vital, Autoridad, Matrimonio, Mujeres, Pascual Arbuxech y Escoto, Siglo XVIII, Sociedad, TC3. Temas sociales, Tratadistas sobre el matrimonio
Causas por las que se rompen los matrimonios según Bernardo de Lago
En este fragmento, Lago expone la importancia del matrimonio desde la concepción católica como única institución para perpetuar los linajes familiares. Expone aquí también uno de los problemas más extendidos en este periodo y es que en los enlaces…
Elemento Destacado
Nivel de alfabetización en Ávila durante el siglo XVI

Una cuestión a la que se está prestando la atención necesaria estos últimos años es la medida en la que la gente sabía o no firmar en la época del…