Navegar por los elementos (2305 total)
Formas de identificar la idiotez según Swinburne
Diferenciación entre idiotez y locura según John Locke
El lenguaje de signos para personas sordas en la corte otomana
Etiquetas: 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Comunicación, Corte, Dependencia, Desigualdad, Discapacidades, Enfermedad, Imperio Otomano, Lenguaje de signos, Marginación, Minusvalía, Siglo XVI, Sordos, TC3. Temas sociales
Pleitos familiares por la herencia de un fallecido que padecía una enfermedad mental
Etiquetas: 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, Dependencia, Desigualdad, Discapacidades, Enfermedad, Enfermedades mentales, Herencias, Marginación, Minusvalía, Pleitos, Propiedades, TC3. Temas sociales
Nivel de fortuna en los hogares con dementes. Burgos en la segunda mitad del siglo XIX
Palacio de Buenavista en un plano de Madrid
Investigación que encarga Felipe IV al duque de Medina Sidonia a propósito del distrito de su capitanía con el decaimiento del comercio en Andalucía
Fragmento de carta del duque de Medina Sidonia a Felipe IV a propósito de la necesidad de las materias primas de las naciones enemigas
Pedro Vallejo contra la creación del Almirantazgo de los Países Septentrionales
La mejor forma de riqueza es aquella que repercute en el conjunto de la sociedad según Tomás de Cardona
Elemento Destacado
Evolución del coste pupilar (1595-1628)
Ya desde la primera mitad del siglo XVI la Universidad de Salamanca se ocupó de hospedar a estudiantes que serían tutelados por un bachiller de forma…
