Navegar por los elementos (2301 total)

Sermón del padre Jofré en la catedral de Valencia donde transmite la necesidad de habilitar un espacio para los discapacitados mentales

1597.png
Luis Fernando Barrios Flores reflexiona en su artículo a propósito de si el manicomio fundado en Valencia en 1409 pudo ser la primera institución psiquiátrica que se conoce como tal. En ese año de 1409 un fraile mercedario, el padre Jofré inauguró un…

Informe médico de Beatriz de Campos, acusada de judaizante y enferma de melancolía

1594.png
En 1678, Beatriz de Campos fue acusada de judaizante y era encerrada en la cárcel secreta. No obstante, poco tiempo después empezó a empeorar su estado de salud, por lo que tuvo que ser trasladada al Hospital del Bálsamo. Se le había diagnosticado en…

Veredicto de la inquisición para que se aplique la pena por herejía a María Robles que había "fingido" padecer melancolía

1592.png
Durante la edad moderna, aquellas personas que eran procesadas por la inquisición, pero tenían síntomas de padecer alguna enfermedad mental, se les suspendía el proceso para que ingresaran en hospitales donde se esperaba que mejorasen para después…

Portugués acusado por la inquisición de judaizante es sometido a la pena tras mejorar su enfermedad mental

1590.png
La inquisición había observado que aquel reo que tuviera problemas mentales quedaría eximido de la pena hasta recobrar la razón. Esto que en principio era una herencia del derecho romano, se siguió manteniendo en espíritu por este tribunal. Cuando el…

Disposición a propósito de los discapacitados mentales, promulgada en la Valencia del siglo XVII

1588.png
En su trabajo, Hélène Tropé estudia la evolución del tratamiento de la locura en la Valencia de la edad moderna. De su artículo se extrae un proceso en el que a los discapacitados mentales se les fue legislando exclusivamente para apartarlos del…

Patio con Lunáticos

Courtyard_with_Lunatics_by_Goya_1794.jpg
El Patio con Lunáticos es una obra del gran artista Francisco Goya. Esta tiene la peculiaridad de que a las alturas de 1794 está vaticinando el periodo de pinturas oscuras que protagonizará el artista a la centuria siguiente en su progresivo…

Visto bueno de Pedro Estala para que Antonio Marqués y Espejo cree un periódico para instruir las a las mujeres

1585.png
En 1804 Antonio Marqués y Espejo elevó una solicitud a las instancias oficiales para que dirimieran si podía materializar su proyecto de constituir un semanario exclusivo para las mujeres. Antonio no dejaba de ser un religioso que había recibido los…

Antonio Marqués y Espejo conmina a las mujeres a leer su semanario por los beneficios que ello traerá a su instrucción

1583.png
Ya hemos tratado la persona de Antonio Marqués y Espejo y hemos dicho que se trataba de un religioso que tras su viaje a Francia se impregnó del clasicismo y de las nuevas corrientes ilustradas. A su vuelta a España, pretendió crear un periódico…

Razones de Antonio Marqués y Espejo para la apertura de un periódico dedicado exclusivamente a las mujeres

1580.png
En la segunda mitad del siglo XVIII parte de la intelectualidad española entendió el alcance e impacto de la prensa, por lo que se dio un gran impulso a la apertura de periódicos. Una de las iniciativas mas interesantes fueron las de Antonio Marqués…

Palabras del director del periódico El Censor Literario o Revisor Crítico en el siglo XVIII

1578.png
La aparición de la prensa en España se produjo con un carácter tardío tal y como afirma Elisabel Larriba, a partir sobre todo del siglo XVIII. El recelo de las autoridades civiles y eclesiásticas, contrarias a las novedades pronto catalogaron a la…