Navegar por los elementos (25 total)
- Etiquetas: Granada
Ordenar por:
Los Reyes Católicos ante Granada
La entrega de la ciudad de Granada y la fortaleza-palacio de la Alhambra a los Reyes Católicos, de manos del sultán nazarí Boabdil, supone el fin de la Guerra de Granada, un conflicto que duró diez años (1482-1492) y que tuvo como objetivo rendir…
Vista de la Real Chancillería de Granada
La Real Chancillería de Granada fue un órgano judicial establecido por los Reyes Católicos en 1500, que se hizo efectivo a la muerte de la Reina, en 1505. Esta nueva institución heredó las competencias de la anterior Real Audiencia y Chancillería de…
Moriscos de Granada
La imagen muestra la indumentaria de los moriscos de Granada hacia el siglo XVI, retratados por Jean Jacques Boissard en su libro “Recueil de costumes étrangers” (1528-1602). En ella se exponen elementos característicos de la vestimenta morisca, como…
Etiquetas: Costumbres, Granada, Indumentaria, Moriscas, Moriscos, Reino de Granada, Ropas, Siglo XVI, Vestimenta, Zaragüelles
Defunciones en la ciudad de Granada entre 1647 y 1648
Durante toda la Edad Moderna las epidemias fueron una constante que diezmaron el número de habitantes. El gráfico presentado muestra la evolución de la mortalidad en la ciudad de Granada en dos años: 1647 y 1648. Bajo el contexto de tifus que azotaba…
Etiquetas: 1647, 1648, Antiguo Régimen, Ciclo de vida, Crisis, Defunciones, Demografía, Edad, Enfermedades, Epidemias, Granada, Mortalidad, Siglo XVII, Tifus
La viudedad femenina en el reino de Granada en 1787 según el Censo de Floridablanca
Este mapa muestra los porcentajes de viudez femenina en el reino de Granada a finales del siglo XVIII usando como base la información procedente del Censo de Floridablanca (1787). Dicho censo está considerado como uno de los más completos de la…
Elemento Destacado
Vista del Buen Retiro, hacia 1637
El palacio del buen retiro fue una iniciativa propuesta por el Conde-Duque de Olivares a Felipe IV para que construyera una nueva y suntuosa…

