Navegar por los elementos (378 total)

  • Etiquetas: España

Precio del trigo y precio de la cebada en la España del siglo XVII (Medias anuales)

Precio del trigo y precio de la cebada en la España del siglo XVII (Medias anuales).jpg
Distintas consideraciones se han vertido sobre la evolución de la economía española durante el siglo XVII donde se reconocía una existencia de una crisis generalizada y prolongada en la España de los mal llamados Austrias menores. Sin embargo,…

La producción de pan en el arzobispado de Toledo (medias anuales expresadas en números índice)

La producción de pan en el arzobispado de Toledo (medias anuales expresadas en números índice).jpg
Distintas consideraciones se han vertido sobre la evolución de la economía española durante el siglo XVII donde se reconocía una existencia de una crisis generalizada y prolongada en la España de los mal llamados Austrias menores. Sin embargo,…

Proporción de la población activa ocupada en el sector servicios, 1787

Proporción de la población activa ocupada en el sector servicios, 1787.jpg
España todavía era un país fundamentalmente rural en el siglo XVIII, pues ciertas zonas de la Península se caracterizaron por la existencia de agrociudades, pueblos grandes que se componen de agricultores y jornaleros. De igual modo existía una…

Proporción de la población activa ocupada en actividades agrícolas, 1787

Proporción de la población activa ocupada en actividades agrícolas, 1787.jpg
España todavía era un país fundamentalmente rural en el siglo XVIII, pues ciertas zonas de la Península se caracterizaron por la existencia de agrociudades, pueblos grandes que se componen de agricultores y jornaleros. Se puede trazar un arco que…

Precios relativos de productos comercializados en el Imperio Español (1661–1810).

Precios relativos de productos comercializados en el Imperio Español (1661–1810).jpg
La Monarquía Hispánica dominaba hacia 1700 un vasto territorio donde las colonias americanas estaban divididas en dos enormes virreinatos. El comercio entre España y Perú experimentó cierto incremento pese a ser uno de los lugares de más difícil…

Extranjeros en España (1791)

Extranjeros en España (1791).jpg
Durante el Antiguo Régimen, las fuentes más o menos abundantes para conocer los desplazamientos de población –y por ello las de un empleo más frecuente– son los registros parroquiales, fundamentalmente de matrimonios, donde de manera habitual se…

Poblaciones españolas de más de 5.000 habitantes (1600–1850)

Poblaciones españolas de más de 5.000 habitantes (1600–1850).jpg
La aproximación de largo recorrido a la demografía española desde el siglo XVI se convierte en una tarea compleja a la hora de aportar unos datos sólidos. No solo por el periodo preestadístico al que se enfrenta el historiador, sino por la dificultad…

Importaciones de vino por el puerto de Londres según procedencia, 1675–1696 (en toneladas)

Importaciones de vino por el puerto de Londres según procedencia, 1675–1696 (en toneladas).jpg
El vino se convirtió a lo largo del siglo XVII en uno de los capítulos más importantes de las exportaciones españolas con destino a Inglaterra. El mercado internacional vinícola contó con una fuerte competencia durante el Seiscientos, por lo que se…

Importaciones de vino por el puerto de Londres, 1600–1696 (en toneladas)

Importaciones de vino por el puerto de Londres, 1600–1696 (en toneladas).jpg
El vino se convirtió a lo largo del siglo XVII en uno de los capítulos más importantes de las exportaciones españolas con destino a Inglaterra. El mercado internacional vinícola contó con una fuerte competencia durante el Seiscientos, por lo que se…

Proporciones de mujeres solteras por edad y fecha, 1787

Proporciones de mujeres solteras por edad y fecha, 1787.jpg
La nupcialidad es una variable demográfica de gran importancia que a menudo se ha descuidado en favor del estudio de la mortalidad o la fecundidad. Su significado como institución reproductora obtiene un sentido relevante donde el control de la…