Navegar por los elementos (2305 total)

Desgracia familiar por el hecho de que un miembro se ha alistado en el ejército

1775.png
Como hemos dicho en algún otro lugar, en la edad moderna las sociedades padecían al paso de los ejércitos. Esto era así porque no existía una logística establecida por lo que los soldados tenían que vivir al amparo de las poblaciones sobre las que…

Deserciones acontecidas durante la constitución de la Gran Armada

1791.png
El fenómeno de las deserciones en los ejércitos modernos era una realidad recurrente. La precariedad en el pago de los servicios de los soldados desalentaba el cumplimiento de los objetivos propuestos, pues estos tendían a huir o a amotinarse. En un…

Desembarco y enfrentamiento entre las tropas españolas y francesas en el contexto de la batalla de las Islas Azores

1808.png
Hacia 1582 se produjo una importantísima batalla en las Islas Azores entre las fuerzas de la Monarquía Hispánica y las del prior de Crato apoyado por la flota francesa. A pesar de la superioridad francesa, la Monarquía Hispánica pudo derrotar esta…

Descubrimiento de Terranova y de la pesca del bacalao, por los guipuzcoanos

829.jpg
El Tratado de Utrecht prohibió el acceso de los barcos españoles a los caladeros de Terranova. Si embargo, durante siglos, este espacio fue uno de los caladeros más habituales en las prácticas pesqueras de los vascos. La caza de la ballena tuvo una…

Descripción del sabbat de los brujos

Tableau_de_l'inconstance_des_mauvais_[...]L'Ancre_Pierre_bpt6k1516397v.JPEG
Esta imagen es un grabado realizado por el dibujante Jan Ziarnko en 1612 para la obra Tableau de l'inconstance des mauvais anges et démons, où il est amplement traicté des sorciers et de la sorcellerie, escrita por el inquisidor Pierre de Lancre…

Descripción del padre Larramendi sobre el ambiente social en los encuentros entre las cofradías Guipuzcuanas

Descripción del padre Larramendi sobre el ambiente social en los encuentros entre las cofradías Guipuzcuanas.png
Como fenómeno originario de la Edad media, el purgatorio fue un concepto religioso extendido hasta la modernidad y con unas implicaciones socioeconómicas de gran importancia tal y como refiere Elena Catalán Martínez. La importancia del devenir tras…

Descripción del estado de los pacientes del asilo mental de Massachusetts por Dorothea Dix, abogada

1566.png
Con el nacimiento de los Estados Unidos comenzaron a construirse instituciones privadas que buscaban atender a los discapacitados mentales. Tal y como referencian David L. Branddock y Susan L. Paris, el crecimiento demográfico de las primeras décadas…

Descripción del archivo Altamira por parte de Nuñez Roldán

Descripción del archivo Altamira por parte de Nuñez Roldán.png
El Archivo Altamira es un compendio de documentos correspondiente al archivo de los condes de Altamira, el cual quedó disperso con la ruina de la familia tras 1868. Desde entonces, el gran archivo ha quedado disperso en distintas zonas de Europa…

Descripción de Xativa antes de ser arrasada por las tropas de Felipe V en 1707

Descripción de Xativa antes de ser arrasada por las tropas de Felipe V en 1707.png
La guerra de sucesión española obligó a los distintos territorios a definirse en un bando. Las represiones en la retaguardia contra aquellas ciudades que habían mostrado adhesión con el contrario fueron abundantísimas tanto para el caso de los…

Descripción de un libelo burlesco contra el vicario de una iglesia de Villafranca

Descripción de un libelo burlesco contra el vicario de una iglesia de Villafranca.png
Javier Ruiz Astiz estudia la subversión contenida en distintos soportes gráficos que a lo largo de un siglo tuvieron lugar en Navarra (1550-1650). Tal y como referencia el autor esta subversión podía atacar a minorías “religiosas o nacionales”. Sin…