Navegar por los elementos (2305 total)
Ordenar por:
Juan Ruiz Alarcón sobre los universitarios en Salamanca
En la edad moderna se puede observar como la vida universitaria imprimió una serie de comportamientos similares en todas las ciudades españolas en las que se congregaban estos jóvenes. Precisamente el estudio de Margarita Torremocha Hernández…
Perjuicios que causan los universitarios a los vallisoletanos durante la novena de San Francisco Javier
Valladolid tiene una gran tradición como ciudad receptora de estudiantes universitarios durante la edad moderna. No obstante, cabe decir que estos universitarios fueron muy propensos a los conflictos y a las novatadas con respecto a la población a la…
Resolución del Consejo de Castilla contra la celebración de las festividades universitarias en Valladolid
Tal y como afirma Margarita Torremocha Hernández, la universidad en el antiguo régimen estaba envuelta de toda una serie de festividades que eran celebradas con carácter ritual por parte de los estudiantes. Normalmente estas festividades eran eventos…
Autoridades universitarias de Valladolid defienden a tres estudiantes encerrados por un conflicto acontecido en el teatro
La asociación entre teatro y estudiantes fue una realidad inseparable durante la edad moderna. Donde se encontraban las universidades era muy habitual que los estudiantes acudieran a las funciones teatrales. Esto fue muy común en la ciudad de…
Felipe Bertrán defiende su proyecto de creación de un seminario conciliar en el antiguo Colegio del Espíritu Santo de los jesuitas
La expulsión de los Jesuitas de la Monarquía Española en la segunda mitad del siglo XVIII abrió las puertas para el planteamiento de distintos proyectos a llevar a cabo en sus antiguas instalaciones. En Salamanca, los jesuitas tuvieron que desocupar…
Procedencia social de los seminaristas (1727-1799). Hijos de titulados
El seminario de nobles de Madrid fue una institución en la que se formó la nobleza a lo largo del siglo XVIII. A pesar de estar enfocada en la nobleza, en función del periodo al que hagamos referencia, esta institución experimentó la llegada de…
Profesión de los padres de los seminaristas (% sobre el total)
Francisco Andújar Castillo estudia las trayectorias de los integrantes del seminario de nobles de Madrid a lo largo del siglo XVIII. En su análisis se hace evidente la riqueza de grupos sociales que pudieron acceder a dejar a sus vástagos para…
Fuerzas de seguridad creadas por los Borbones para el control de las ciudades españolas
A principios del siglo XVIII el sistema de seguridad que permitía a la monarquía española controlar las ciudades y la población se encontraba en decadencia. El sistema creado a principios de la edad moderna basado en la seguridad a través de las…
Recelo del consejo de Castilla a que se levanten nuevas compañías militares destinadas a la salvaguarda del orden público
Durante el siglo XVIII, la monarquía española bajo la dirección de los borbones tuvo que hacer frente a la seguridad del país mediante la creación de un nuevo sistema que garantizara la salvaguarda de los caminos de malhechores y el orden público en…
Etiquetas: 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, 8.- Guerra ejércitos y conflictos armados, Compañías militares, Consejo de Castilla, Gastos, Instituciones, Milicias, Monarquía Española, Municipios, Siglo XVIII, TC2. Temas económicos
Antonio Troncoso capitán agregado a la plaza de Valencia, propone aumentar los efectivos militares a la monarquía a cambio de ciertas concesiones
En el siglo XVIII, la Monarquía Española experimentó un proceso de remodelación en cuanto a la configuración de su estructura militar. Los mecanismos de captación de soldados que se remontaban a los siglos XVI y XVII basados en un control directo del…
Elemento Destacado
Testimonio de Fadrique Meneses contra Fernando de Vera y Luis de Roda por sodomía
En 1594 Fernando de Vera y Vargas corregidor en la ciudad de Murcia fue acusado de sodomía, celebrándose en consecuencia un juicio que se alargaría…
