Navegar por los elementos (2305 total)

Escasez de trigo en Lérida incrementa el precio del pan (1797)

886.jpg
A finales del siglo XVIII el Reino de Aragón sufrió escased cerealícola. El abastecimiento del mismo disminuyó, y la Audiencia de Aragón prohibió la exportación de grano a ciudades como Lérida, Tárrega o Balaguer. En consecuencia, el precio del pan…

Escasa importancia concedida a la educación femenina en los libros de educación según Josefa Amar y Borbón

32.png
Es conocida la labor de la ilustrada española Josefa Amar y Borbón en la concienciación de la educación femenina hacia finales del siglo XVIII. En este empeño, mujeres como ella encontraron el apoyo de ilustrados que transitaban por la misma senda y…

Escalera de mampostería para acceder a una cámara. Encina Hermosa (Albacete)

Escalera de mampostería para acceder a una cámara. Encina Hermosa (Albacete).JPG
Durante la Edad Moderna las tipologías más básicas de las viviendas eran la casa a tejavana y la casa encamarada; ¿Cuál era la diferencia? Mientras que la primera sólo consta de planta baja, la segunda suma otra estructura en forma de cámara o primer…

Erasmo de Rotterdam

Erasmo de Rotterdam.jpg
Hans Holbein el joven fue uno de los retratistas más reconocidos del siglo XVI. A una temprana edad obtuvo encargos para realizar los retratos de los comerciantes más acaudalados de Basilea y en años posteriores atrajo a poderosos mecenas de…

Epidemias de peste en España: siglos XVI y XVII

Epidemias de peste en España - siglos XVI y XVII.jpg
La epidemia de la peste tuvo en España una manifestación temprana. Ya desde los siglos VI-VIII en la península se tiene constancia de brotes de peste por la franja mediterránea. Durante el siglo XIV apareció en Europa la Peste Negra, una epidemia…

Entrada del Virrey Morcillo en Potosí

Entrada del Virrey Morcillo en Potosí.jpg
Melchor de Holguin realizó esta composición en la que se muestra la entrada del Virrey Morcillo en la Villa Imperial de Potos en 25 de abril de 1716. Aparecen en él, como participantes o espectadores, los miembros de esta abigarrada y variopinta…

Entrada del Virrey Morcillo en Potosí

Entrada del Virrey Morcillo en Potosí.jpg
El Virrey fue la figura administrativa durante el Imperio español responsable de administrar y gobernar, en representación de la Monarquía español un territorio. El Virrey era por tanto el representante personal del Rey de España en otros lugares. En…

Entrada del duque de Anjou en Amberes el 19 de febrero de 1582

Entrada del duque de Anjou en Amberes el 19 de febrero de 1582.jpg
No siendo Felipe II reconocido como gobernante de los Países Bajos, se precisó de uno nuevo. Francisco, duque de Anjou y hermano del rey francés, se encontró dispuesto a asumir dicha tarea instalándose en Amberes a principios de 1582 con la condición…

Entrada de Felipe V en Sevilla (1729)

Entrada de FeIipe V en Sevilla (1729).jpg
En la imagen puede contemplarse la obra de Pedro Tortolero (1738), denominada: “Entrada de Nuestro Católico Monarca el S.D. Felipe V, su Real Familia y Comitiva en la Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Sevilla, el día tres de febrero del año 1729”.…

Entorno de una casa de labor a mediados del siglo XVIII. Lezuza (Albacete)

Entorno de una casa de labor a mediados del siglo XVIII. Lezuza (Albacete).JPG
Durante la Edad Moderna era común que los grandes propietarios tuvieran casas de labor para desarrollar labores agrícolas o ganaderas. Estas se repartían alrededor de núcleos poblacionales; en el campo y, al ser posible, cerca de un río o corriente…