Navegar por los elementos (804 total)
- Colección: Textos
Ordenar por:
La "dexterité" como virtud según Eustage de Refuge
En la edad moderna existían sistemas de valores que denotaban concepciones sobre lo que se consideraba como virtuoso. En el siglo XVII Eustage de Refuge escribió su célebre obra en la que trató las distintas formas de socializar en ámbitos…
El control de las pasiones como elemento primordial para manejarse en la corte
Como hemos dicho en otros lugares, hacia 1618 Eustage de Refuge escribió su célebre obra en la que trató las distintas formas de socializar en ámbitos cortesanos. Su obra constituye una muestra de un género mucho más amplio que trató de dar a conocer…
La adulación como actitud necesaria para sobrevivir en la corte
En el siglo XVII Eustage de Refuge constituyó uno de los principales exponentes en el tratamiento de la vida cortesana y de los valores necesarios para desenvolverse en ella. Eustage es catalogado muchas veces por Javier Laspalas Pérez como un…
El fin justifica los medios en la vida cortesana según Eustage de Refuge
La obra de Eustage de Refuge intentó describir los códigos de socialización de la alta sociedad cortesana próxima al poder político. Escrita hacia el siglo XVII, la obra de Eustage está influenciada por los autores clásicos como Aristóteles, pero…
Límites que se establece a la adulación en la obra de Eustage de Refuge
En el siglo XVII Eustage de Refuge escribió su célebre obra tratando distintos aspectos concernientes a la socialización cortesana. Por lo que podemos deducir de su obra, aquellos valores tan rígidos que se imponen a la sociedad (al menos…
La importancia de la disimulación en el ámbito cortesano
Eustage de Refuge escribió hacia el siglo XVII su célebre obra “Traicté de la Court, ou instruction des courtisans”. En esta obra trató distintos aspectos que concernían a las formas y modos de relacionarse en la corte. Para disculpar el ambiente de…
Disculpa que encuentra la disimulación de palabra en el ámbito cortesano en la obra de Eustage de Refuge
En la obra de Eustage de Refuge se describen las pautas de socialización de la sociedad cortesana característica del siglo XVII. Al tratarse de ámbitos de poder muy dinámicos, los valores tradicionales basados en la moral y la distinción del bien…
Mme de Lambert se lamenta por las repercusiones negativas que ha tenido la obra de Moliere "Las mujeres sabias" en la concepción del saber entre las mujeres
En 1672 Moliere completó su famosa obra titulada “Las mujeres sabias”. Se trataba de una comedia que no tardó en llevarse al teatro. En ella se satirizaba entre otras cosas el pretendido conocimiento e interés de las mujeres que se interesaban por el…
Mme de Lambert se lamenta de la degradación que han experimentado las mujeres en el tiempo en que escribe su obra
En este fragmento Mme Lambert se lamenta del estado de las mujeres en los días en que escribe su obra. Estas ya no eran reverenciadas por sus conocimientos sino por sus atributos físicos. Lambert utiliza un recurso muy manido que es la apelación a un…
Rechazo del materialismo al que se ha acostumbrado a las mujeres por parte de Mme de Lambert
Mme Lambert es una de las tantas intelectuales que durante la ilustración mostraron preocupación por el estado intelectual de las mujeres. A tales efectos escribió numerosas obras donde expuso los problemas a los que se enfrentaban las mujeres de su…
Elemento Destacado
Ubicación de las casas nobiliarias del siglo XVIII en Salamanca

La nobleza en la Edad Moderna fue uno de los grupos de mayor importancia dentro de las sociedades españolas. Es por esto que su estudio puede…