Navegar por los elementos (514 total)

  • Colección: Imágenes

La industria

La industria.jpg
En el siglo XVIII, el proyecto ilustrado de la Monarquía de los Borbones abrió las puertas de los gremios a las mujeres eliminando las restricciones que hasta ese momento las habían excluido sin incorporar nuevas formas de producción. Desde entonces,…

Las lavaneras

Las lavanderas.jpg
Las lavanderas presentadas en la composición de Goya muestra uno de los oficios que ha permanecido intacto en la sociedad madrileña hasta bien avanzado el siglo XX. Son mujeres que lavan para la familia, pero también para personas de clase media y…

Faenas campestres o La Primavera

Faenas campestres o La Primavera.jpg
La escena representada por Fiammingo muestra las labores típicas del campesinado europeo de la segunda mitad del siglo XVI en una época concreta del año. Se observan diversas acciones que van desde la recolección y la fabricación de mantequilla en…

La siega y el esquileo o El Verano

La siega y el esquileo o El Verano.jpg
La composición de Fiammingo muestra dos de las escenas típicas del campesinado europeo del siglo XVI donde se refleja, a través de una división vertical en la composición, las actividades de la siega y el esquileo. Pasado el invierno y la posterior…

La vendimia o El Otoño

La vendimia o El Otoño (2).jpg
La obra realizada por Fiamingo en la segunda mitad del siglo XVI recoge una de las escenas más típicas del campesinado europeo en otoño: la vendimia. Tras el seco verano, donde el sol ha alimentado con sus rayos los viñedos, se procedía a recoger las…

Leñadores o El Invierno

Leñadores o El Invierno.jpg
La escena reflejada por Fiamingo durante la segunda mitad del siglo XVI representa una de las labores típicas del campesinado europeo del momento en un tiempo concreto. El invierno, estación a la que el frío caracteriza, precisa de la obtención de…

La Fragua de Vulcano

La fragua de Vulcano.jpg
Jacopo Bassano, pintor de marcada escuela veneciana del siglo XVI, tituló a la presente obra como "La Fragua de Vulcano". Pese a que el contenido mitológico es nulo en la composición, la intención de Bassano se alejó de los ideales renacentistas…

Cantor

Cantor.jpg
La escena anónima de comienzos del siglo XVII muestra a un joven cantor, uno de los oficios más desconocidos de la modernidad. Con frecuencia, la historiografía se refiere a los oficios como aquellos manuales (sastres, pintores, carpinteros…)…

Vieja hilando

Vieja hilando.jpg
La obra, copia antigua de un original de Murillo conservado en colección particular, representa a una anciana de medio cuerpo con un huso entre sus manos mientras mira de frente. En este sentido, cabe destacar cómo los oficios manuales, y más…

El barbero del lugar

El barbero del lugar.jpg
Jan Miel refleja cómo los barberos del siglo XVII realizaron su actividad. La profesión de barbero era una de las mejor remuneradas en tiempo-acción-materiales. No conlleva un tiempo excesivo, los materiales para llevar a cabo su profesión no fueron…