Las lavaneras
Título:
Las lavanerasResumen:
Un grupo de jóvenes mujeres, retratadas por Goya, descansan una vez han tendido unos ropajes a la espera de que se sequenDescripción:
Las lavanderas presentadas en la composición de Goya muestra uno de los oficios que ha permanecido intacto en la sociedad madrileña hasta bien avanzado el siglo XX. Son mujeres que lavan para la familia, pero también para personas de clase media y alta o para instituciones como hospitales o cuarteles. Era una profesión generalizada y con bajos ingresos además de dureza física que exige de una posición encorvada y contacto permanente por el agua. Estos lavaderos fueron espacios de sociabilidad femenina donde se comparten alegrías, saberes, confidencias, bromas y risas. En 1790, un Real Decreto dirigido a este grupo les prohibía gritar y hacer gestos obscenos a los transeuntes, lo que incide a preguntarse cuáles eran las conductas masculinas.Cronología:
XVIIITipo:
ImagenFormato:
Óleo sobre lienzo (257,5 x 166 cm)Fuente:
Museo del Prado (Madrid)Idioma:
CastellanoFecha:
1780Autor del registro:
Álvaro Romero GonzálezIdentificador:
P000786Derechos:
© Museo del Prado (Madrid)Colección
Cómo citar
“Las lavaneras”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/413