Navegar por los elementos (322 total)

  • Colección: Estadísticas

Número y tamaño medio de las ciudades españolas en 1787 (por región histórica)

Número y tamaño medio de las ciudades españolas en 1787.pdf
A finales de la Edad Moderna el sistema urbano español se vio beneficiado del crecimiento demográfico. En 1787 podemos contabilizar un total de 191 ciudades en España con más de 5.000 habitantes. La distribución espacial de las ciudades se concentra…

Actividades de los inmigrantes franceses en Zaragoza (siglos XVII-XVIII)

Actividades de los inmigrantes franceses en Zaragoza.pdf
La inmigración hacia España no es un fenómeno actual. Durante el Antiguo Régimen, numerosas personas de otras nacionalidades emigraron a España en busca de nuevas oportunidades y ascenso social. El caso concreto del recurso hace referencia a los…

Número de bautizados en el caso urbano de Bilbao y su distribución por parroquias (siglo XVII)

Número de bautizados en el caso urbano de Bilbao y su distribución por parroquias (siglo XVII).jpg
Una de las formas de control demográfico que había en la Edad Moderna era la contabilidad de personas en los registros parroquiales. El presente recurso muestra el número de bautismos realizados en las parroquias de un entorno urbano, Bilbao, durante…

Herencia de bienes libres a los hijos de la nobleza leonesa (Regidores de la ciudad de León)

Herencia de bienes libres a los hijos de la nobleza leonesa (Regidores de la ciudad de León).jpg
La transmisión de la propiedad a través de las herencias constituía una de las políticas familiares más eficaces para sentar las bases de la reproducción social. El sistema de herencias castellano brindaba flexibilidad al testador para distribuir de…

Cantidad en reales de bienes libres transmitidos a los hijos de la nobleza leonesa según el sexo

Cantidad en reales de bienes libres transmitidos a los hijos de la nobleza leonesa según el sexo.jpg
El recurso aborda la estrategia hereditaria de los regidores de la ciudad de León durante el siglo XVIII y la mitad del XIX. El autor muestra cómo se potenciaba a un hijo primogénito, varón o fémina, en detrimento de los demás vástagos. Así, podemos…

Cantidad de pleitos por tutorías y curadurías en las Chancillerías de Valladolid y Granada. Siglos XVI-XVIII

Cantidad de pleitos por tutorías y curadurías en las Chancillerías de Valladolid y Granada. Siglos XVI-XVIII.jpg
La administración de los bienes de un menor podía formar parte de la conflictividad social y familiar si los tutores o curadores no cumplían con sus compromisos. Entre 1501 y 1799 se han registrado 1.207 pleitos en la Corona de Castilla en relación a…

Tipología de litigios por tutorías en la Chancillería de Valladolid

Tipología de litigios por tutorías en la Chancillería de Valladolid.jpg
Las causas de los pleitos que afectaban a los curadores y a los tutores de los menores durante la Edad Moderna fueron muy variadas, pero concentrados en unos pocos tipos. La mayor motivación de los litigios estaba relacionada con la restitución de…

Transmisión de bienes patrimoniales por grupos sociales de la provincia de León (siglo XVIII)

Transmisión de bienes patrimoniales por grupos sociales de la provincia de León (siglo XVIII).jpg
En el siglo XVIII los distintos grupos sociales desarrollaron diferentes comportamientos hereditarios. Si bien la legislación castellana de herencias tendía al reparto igualitario, existían mejoras que podían desequilibrar la cantidad de lo heredado.…

Cantidad de las herencias destinadas a la religiosidad. Sahagún y la ciudad de León en el siglo XVIII

Cantidad de las herencias destinadas a la religiosidad. Sahagún y la ciudad de León en el siglo XVIII.jpg
Recurso orientado al análisis de los gastos que se realizaban, dentro de los testamentos, para el entierro, funeral y la salvación del alma de los difuntos. Estas partidas salían del quinto de libre disposición. El autor investiga estas detracciones…

Evolución de los parámetros demográficos generacionales en la Galicia Meridional Occidental (1584-1670)

Evolución de los parámetros demográficos generacionales en la Galicia Meridional Occidental (1584-1670).jpg
El recurso aborda la evolución demográfica de cuatro generaciones atendiendo a su composición familiar, número de familias, las edades de acceso al matrimonio y la duración de los mismos, entre otros ítems, entre 1584 y 1670. La zona geográfica se…