Navegar por los elementos (322 total)

  • Colección: Estadísticas

Extranjeros en España (1791)

Extranjeros en España (1791).jpg
Durante el Antiguo Régimen, las fuentes más o menos abundantes para conocer los desplazamientos de población –y por ello las de un empleo más frecuente– son los registros parroquiales, fundamentalmente de matrimonios, donde de manera habitual se…

Información descriptiva sobre una muestra demográfica de pueblos en Alemania (1700–1933)

Información descriptiva sobre una muestra demográfica de pueblos en Alemania (1700–1933).jpg
Dado que las genealogías para cada pueblo se basan en registros parroquiales, el siguiente análisis persigue adentrarse más en el pasado de lo que es posible con datos basados en registros civiles o resultados censales. En tanto que, la vida social y…

Edad media en el primer matrimonio a partir de Otero de Herreros y Mozoncillo (Segovia): 1710–1849.

Edad media en el primer matrimonio a partir de Otero de Herreros y Mozoncillo (Segovia). 1710–1849.jpg
Sobre el modelo matrimonial español de la Edad Moderna, singularmente aplicable a partir de los datos de que disponemos a algunas pocas zonas de la corona de Castilla en el siglo XVI, se establecieron ejemplos castellanos extensibles en algún caso…

Remuneraciones diarias en reales de trabajadores cualificados y no cualificados, Montevideo (Uruguay), 1760–1810, promedios decenales

Remuneraciones diarias en reales de trabajadores cualificados y no cualificados, Montevideo (Uruguay), 1760–1810, promedios decenales.jpg
Montevideo fue fundada por la Corona española en 1726 a orillas del Río de la Plata compartiendo espacio económico junto a Buenos Aires. La región uruguaya experimentó un proceso de crecimiento económico y demográfico cuya población pasó de 3.000…

Cesta básica de consumo de los marinos de la Real Armada en Montevideo (Uruguay), 1770–1810

Cesta básica de consumo de los marinos de la Real Armada en Montevideo (Uruguay), 1770–1810.jpg
La fundación de Montevideo se remonta a 1726 por la Corona española a orillas del Río de la Plata, compartiendo espacio económico junto a Buenos Aires. La región uruguaya experimentó un proceso de crecimiento económico y demográfico cuya población…

Precios relativos de productos comercializados en el Imperio Español (1661–1810).

Precios relativos de productos comercializados en el Imperio Español (1661–1810).jpg
La Monarquía Hispánica dominaba hacia 1700 un vasto territorio donde las colonias americanas estaban divididas en dos enormes virreinatos. El comercio entre España y Perú experimentó cierto incremento pese a ser uno de los lugares de más difícil…

Emisiones de vellón y stock nominal de vellón en circulación en España (en millones de maravedíes), 1596–1680

Emisiones de vellón y stock nominal de vellón en circulación en España (en millones de maravedíes), 1596–1680.jpg
Los Reyes Católicos elaboraron una reforma del sistema monetario de la Corona de Castilla en 1497, basando el sistema en tres metales: oro, plata y vellón –alteración de plata y cobre–. La unidad de cuenta era el maravedí, que en la práctica no se…

Condición social de los accionistas de la Compañía de Nuestra Señora de los Desamparados en Valencia durante el siglo XVIII (valores expresados en libras valencianas)

Condición social de los accionistas de la Compañía de Nuestra Señora de los Desamparados en Valencia durante el siglo XVIII (valores expresados en libras valencianas).jpg
Los artesanos tomaron pronto conciencia de la necesidad de reaccionar en defensa de su independencia económica, pues a partir de la década de 1740 se sucedieron las iniciativas tendentes a reforzar su cooperación y favorecer la actividad de los…

Financiación de los Ejércitos napoleónicos en Navarra entre 1808 y 1813 (expresado en reales de vellón navarros)

Financiación de los Ejércitos napoleónicos en Navarra entre 1808 y 1813 (expresado en reales de vellón navarros).jpg
Tras la invasión francesa, la estructura financiera del Antiguo Régimen fue incapaz de cubrir el volumen de gasto exigido por las autoridades ocupantes y por la guerrilla que enseguida se opuso. La maquinaria bélica precisó de un capital suficiente…

España: Importación desde las Indias excluyendo la Compañía y Correo, 1747–1796.

España. Importación desde las Indias excluyendo la Compañía y Correo, 1747–1796.jpg
Las décadas de 1980 y 1990 fueron testigos de una interpretación y debate sobre los objetivos y resultados de la legislación española de libre comercio desde 1765. Una de las conclusiones extraídas de aquella discusión implicó que las importaciones…