Edad media en el primer matrimonio a partir de Otero de Herreros y Mozoncillo (Segovia): 1710–1849.
Título:
Edad media en el primer matrimonio a partir de Otero de Herreros y Mozoncillo (Segovia): 1710–1849.Resumen:
Edad media de acceso al primer matrimonio en dos tierras segovianas entre 1710-1849Descripción:
Sobre el modelo matrimonial español de la Edad Moderna, singularmente aplicable a partir de los datos de que disponemos a algunas pocas zonas de la corona de Castilla en el siglo XVI, se establecieron ejemplos castellanos extensibles en algún caso aislado a otras regiones peninsulares –como Valencia–. Ello probaría el retraso ibérico en la adopción de la pauta matrimonial común a la civilización europea occidental de la Edad Moderna. Los resultados de la tabla parecen probar una continuidad a lo largo del siglo XVIII y parte del XIX de la pauta vigente en el siglo XVI respecto a las edades en el momento de contraer primer matrimonio: edades totalmente anómalas en el contexto de otras zonas de la Europa occidental de la época. Para los varones se sitúa alrededor de los 24 años y entre los 20 y los 22 para las mujeres, teniendo en cuenta las edades modales y no las edades medias. Apuntaba Hajnal un modelo matrimonial que se caracterizaba por dos componentes básicos: la edad al casarse y el celibato definitivo. Esta segunda consideración fue acusada como un lastre demográfico y social en los siglos XVII y XVIII, mientras que el constante flujo migratorio de muchas zonas de la península y las consiguientes tasas de masculinidad a las diferentes edades no podían dejar de provocar una elevada proporción de celibato femenino definitivo. En la segunda mitad del siglo XVIII, la proporción definitiva de solteros y solteras en el grupo de 40–50 años era de 11.9 para los varones y de 11.4 para las mujeres en el conjunto español según el Censo de Floridablanca.Cronología:
XVIII, XIXDestinatarios:
UniversidadFormato:
TablaFuente:
Pérez Moreda, Vicente, «Matrimonio y familia. Algunas consideraciones sobre el modelo matrimonial español en la Edad Moderna», Revista de Demografía Histórica, vol. I, 1986, pp. 3–51.Idioma:
CastellanoFecha:
1986Autor del registro:
Álvaro Romero GonzálezDerechos:
© Vicente Pérez Moreda © Revista de Demografía HistóricaGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Edad media en el primer matrimonio a partir de Otero de Herreros y Mozoncillo (Segovia): 1710–1849.”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/1442