Navegar por los elementos (2301 total)

Receptores de préstamos en Segovia (1503-1508)

Receptores de préstamos en Segovia (1503-1508).jpg
A partir del caso segoviano, el autor pretende arrojar luz sobre este centro urbano a principios del siglo XVI, intentando explicar racionalmente el motivo por el que esta ciudad castellana (al igual que muchas otras) crecía hacia 1500 y…

Gravamen fiscal de cristianos y moriscos en Ávila (1503-1610)

Gravamen fiscal de cristianos y moriscos en Ávila (1503-1610).jpg
En Ávila hay documentos que confirman la existencia de mudéjares ya desde finales del siglo XII, llegando a tener hasta tres aljamas en el siglo XV. Sería esta minoría morisca la segunda que más dinero pagaba de toda la corona de Castilla tras la…

Evolución porcentual de la matrícula universitaria salmantina durante los siglos XVII y XVIII

Evolución porcentual de la matrícula universitaria salmantina durante los siglos XVII y XVIII.jpg
Durante los siglos XVII y XVIII se produce una gran caída en el número de matrículas universitarias en Salamanca, pasando de casi 5.000 registros en 1614-1615 a menos de 1500 en 1784-1785. La disminución durante el siglo XVIII es debido, en parte, a…

Sectores y grupos profesionales de Zamora (1561)

Sectores y grupos profesionales de Zamora (1561).jpg
Partiendo del análisis de las estructuras socio-profesionales que aportan algunos padrones y vecindarios de época moderna, el autor pretende valorar la situación de Zamora a mediados del siglo XVI. Partiendo de que la tradicional división entre…

Evolución del coste pupilar (1595-1628)

Evolución del coste pupilar (1595-1628).jpg
Ya desde la primera mitad del siglo XVI la Universidad de Salamanca se ocupó de hospedar a estudiantes que serían tutelados por un bachiller de forma que los jóvenes pudiesen progresar en sus estudios mientras tenían cubiertos aspectos básicos como…

Jurisdición de los vasallos palentinos en el último tercio del siglo XVIII

Jurisdición de los vasallos palentinos en el último tercio del siglo XVIII.jpg
Con el Censo de Aranda en el último tercio del siglo XVIII se constata la gran división administrativa presente en la provincia de Palencia, sujeta a la jurisdicción de varios titulares que aplicaron diferentes pautas locales a cada uno de sus…

Confesores reales en la España de los siglos XVI y XVII

Confesores reales en la España de los siglos XVI y XVII.jpg
La orden de Predicadores tuvo una marcada presencia en la corte de los Austrias, disfrutando de plena hegemonía como confesores reales en el siglo XVII. Este puesto de gran prestigio social era la meta de tantos años dedicados a la carrera…

Patrimonio andaluz privatizado entre 1750 y 1852

Patrimonio andaluz privatizado entre 1750 y 1852.jpg
Cuando se analiza el proceso de apropiación y privatización de tierras andaluzas -centradas en este caso en Antequera, Archidona y Málaga-, debe atenderse a las diferentes vías que intervinieron de cara a enajenar tierras públicas, como son los…

Bienes comprados en almonedas rurales de León según la categoría socioprofesional de los compradores (1700-1850)

Bienes comprados en almonedas rurales de León según la categoría socioprofesional de los compradores (1700-1850).jpg
Gracias a la venta de las almonedas leonesas del siglo XVIII y primera mitad del siglo XIX puede analizarse la categoría socioprofesional de los compradores y además averiguar la tipología de bienes que adquirían cada uno de estos grupos durante los…