Navegar por los elementos (2301 total)

Dificultades para la adscripción de las instituciones religiosas en el entorno gallego

Dificultades para la adscripción de las instituciones religiosas en el entorno gallego.png
A finales del siglo XV se presentó un movimiento reformador que buscaba devolver a las ordenes religiosas al camino de la piedad religiosa. Algunas iniciativas como la de Martín Vargas logró devolver la auténtica praxis cisterciense al monasterio de…

Ascenso social en el Guzmán de Alfarache

Ascenso social en el Guzmán de Alfarache.png
Muchas veces las relaciones de poder y de promoción entre las distintas partes de la sociedad del antiguo régimen han quedado fosilizadas en otro tipo de fuentes que no son estrictamente las primarias como las de carácter administrativo, económico…

El hurto por parte de criados en el Guzmán de Alfarache

El hurto por parte de criados en el Guzmán de Alfarache.png
En las relaciones que predominaban entre los criados y sus señores no siempre primaban valores relacionados con la lealtad o la servidumbre. La riqueza de la casuística de situaciones que se producían entre los miembros de un hogar nos permite…

Presencia de la patria-nación española en las obras de Cervantes

Presencia de la patria-nación española en las obras de Cervantes.png
La presencia de este texto que citan José Cepeda Gómez y Antonio Calvo Maturana viene muy apropósito del objeto de su trabajo que es, la posible presencia de una nación española antes del surgimiento de la nación política en 1812. Efectivamente, tal…

Discurso de apertura de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País por parte de Campomanes

Discurso de apertura de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País por parte de Campomanes.png
Fragmento del discurso de Campomanes en la inauguración de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, surgida en Madrid y aprobada por el gobierno El siglo XVIII fue un periodo de transformación en todos los ámbitos de la sociedad…

Relación entre sociedades de amigos del país y la preocupación por el bienestar de la patria por José Vargas Ponce

Relación entre sociedades de amigos del país y la preocupación por el bienestar de la patria por José Vargas Ponce.png
Las sociedades de amigos del país contribuyeron a poner en contacto a muchos eruditos, aprendices y personas que en general estaban interesadas o vinculadas con el mundo intelectual. De este encuentro surgió un sentimiento de pertenencia a una…

Elogio del papel del rey en la transformación de la patria según Miguel Ruiz de Celada

Elogio del papel del rey en la transformación de la patria según Miguel Ruiz de Celada.png
El siglo XVIII asistió a la irrupción de la ilustración como paradigma intelectual. Dentro de los propósitos de este movimiento estaba la transformación política, social y económica de los distintos países en donde los ilustrados tenían presencia.…

Elogio al rey Carlos III por José de Guevara Vasconcelos en 1779

Elogio al rey Carlos III por José de Guevara Vasconcelos en 1779.png
El elogio de José de Guevara Vasconcelos hacia Carlos III tiene su lugar dentro de la admiración de un integrante de una sociedad de amigos del país por el prototipo de monarca ilustrado español. Fue Carlos III el monarca que empezó a legalizar y…

Logros de las sociedades económicas según Jovellanos

Logros de las sociedades económicas según Jovellanos.png
En este texto, Jovellanos ensalza una de las mayores labores por las que se ha de recordar a Carlos III: La creación de las sociedades económicas por su papel agregador de los distintos elementos de la sociedad. En Jovellanos encontramos así pues el…

Éxitos de las sociedades patrióticas según José de Guevara Vasconcelos

Éxitos de las sociedades patrióticas según José de Guevara Vasconcelos.png
Las sociedades de amigos del país también llamadas patrióticas surgieron en el siglo XVIII, concretamente durante la ilustración. El espíritu que las imbuía estaba correlacionado con la época en que surgieron ya que, la ilustración pretendía ser un…